De la mar y los barcosDestacado

El buque rolón “Lidón B”, ex “Isla de Cartuja”, final de una etapa

El último de los cuatro buques rolones contratados por Naviera Cru con el astillero ASCON recibió el nombre de “Guadalmedina”. Al igual que los otros tres de la misma serie para la citada compañía tomó forma en la factoría de Ríos, de la que era la construcción número 252. Puesta la quilla el 21 de septiembre de 1979, el 15 de febrero de 1980 se procedió a su botadura y el 20 de octubre siguiente se entregó a su armadora. Como ya hemos comentado, este ambicioso plan de flota llevaría a la ruina y a su posterior desaparición a su promotora.

En 1987, ante el incumplimiento de los compromisos contraídos, el buque “Guadalmedina” y los otros tres que formaban parte de su flota, pasaron a poder del BCI, ocupándose la SGB de su explotación. En 1988 formó parte del numeroso lote de buques vendidos a Lexmar y en el caso que nos ocupa fue renombrado “Lux Causeway”, siendo abanderado en Vanuatu y registrado a nombre de la sociedad Colonial Maritime Industries Inc.

Renombrado “Stallion” en 1988 por cuenta de la citada compañía y bandera, en 1989 reapareció en la Marina Mercante española tras su adquisición por Líneas Marítimas Hespérides –sociedad presidida por Gabriel Calzada Fiol– con el nuevo nombre de “Isla de Cartuja” –capitán, Gregorio Darias–, manteniendo la matrícula naval de Vigo, aunque posteriormente la cambiaría a Las Palmas de Gran Canaria.

En 1997 pasó a Naviera Jarugo y cuando llegó el final de la existencia de esta empresa, en 2001 pasó a la flota de Naviera Fos –una sociedad del Grupo Boluda–, siendo renombrado “Lidón B.”. Sin cambiar de nombre, en 2007 pasó a formar parte de Naviceuta, una sociedad del Grupo Boluda. En agosto de 2008 sufrió un percance en el puerto de Ceuta, cuando fue abordado por la barcaza de bunkering “Bahía Tres”, de la flota de Mureoil, resultando con daños de diversa consideración que obligaron a la suspensión durante varios días de la línea que cubría con el puerto de Algeciras.

En 2011 el buque “Lidón B” se abanderado en Panamá y en 2012 se revendió a Alemdar Shipping Maritime Corp. En ese mismo año pasó a Navruz Shipping, manteniendo la citada bandera y desde entonces navega con el nombre de “Lion A”. En la más reciente localización lo encontramos navegando en el Mar Rojo, entre los puertos de Yanbú y Port Sudan.

De 2.361 toneladas brutas y 3.663 toneladas de peso muerto, mide 101,50 m de eslora total –90,10 m de eslora entre perpendiculares–,16,74 m de manga, 11 m de puntal y  5,45 m de calado. Está propulsado por un motor Werkspoor, de 4.178 kW de potencia sobre un eje, le permite mantener una velocidad de 12 nudos. Código IMO 7615359.

Es el cuarto y último de los buques de la serie «Beni» contratados por Naviera Cru

Fotos: Manuel Aguilera Panadero

Anterior

Flyr volará este invierno la línea Oslo-Gran Canaria

Siguiente

Balearia cancela la línea Alcudia-Ciudadela por mal tiempo

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *