El buque PCTC “Asturias”, incorporado en mayo pasado a la flota de Suardíaz Shipping Line, realizó ayer su primera escala en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria y hoy se encuentra en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Este buque forma parte de la operativa del denominado corredor del Atlántico, que conecta al norte de Europa con Marruecos y Canarias.
Según dijo entonces Juan Riva, consejero delegado del Grupo Suardíaz, “con la incorporación del buque Asturias continuamos con nuestro plan de renovación de flota y reducción de emisiones con buques de mayor eficiencia y capacidad para responder a la demanda del mercado y consolida la posición del grupo en el mercado de la industria del automóvil”.
El buque “Asturias” tiene capacidad logística para el transporte marítimo de corta distancia (TMCD) a otras navieras con conexiones en los puertos de Zeebrugge, Amberes, Bremerhaven y Southampton, o cualquier otro punto dentro del rango geográfico.
La incorporación del citado buque refuerza el servicio a clientes históricos como Stellantis, Toyota o Renault. Del mismo modo, su gran capacidad para vehículos y cargas tipo high & heavy mejora la oferta para todos sus clientes, así como transitarios y operadores en el marco geográfico donde opera.
Esta nueva adquisición forma parte del plan de inversión que la naviera está desarrollando en los últimos cinco años y que asciende a más de 100 millones de dólares.
Ex “Viking Amber” y de construcción china, se trata de un PCTC en servicio desde septiembre de 2010 y de momento está abanderado en Islas Marshall. De 39.362 toneladas brutas y 12.471 toneladas de peso muerto, mide 162 m de eslora y 28 m de manga, tiene capacidad para 4.200 CEU (Car Equivalent Units) y está propulsado por un motor Burmeister & Wain 7S50ME-C, con una potencia de 11.060 kW sobre un eje, que le permite mantener una velocidad de 16 nudos. Código IMO 9481049.
El citado buque, que rinde homenaje a la tierra de origen de la familia Suardíaz, se suma a la flota de Suardíaz Shipping Lines, formada por los buques propios y fletados “L’ Audace”, “Bouzas”, “Suar Vigo”, “Mosel Ace”, “Lake Kivu”, “Friedrich Russ”, “Napoli” y “Mistral”.
El Grupo Suardiaz, con más de 75 años de historia, es pionero en la operación de las Autopistas del Mar, transporta más de 25.000 remolques, 270.000 vehículos y 85.000 toneladas de maquinaria y carga de proyecto al año en sus actuales rutas entre el norte de Europa, la Península, el norte de África y Canarias.
Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com
1 comentario
Que diferencia de mis tiempos con el rivanalon