Casi dos meses después de su llegada al puerto de Bilbao, a donde arribó con una peligrosa escora sobre la banda de estribor, el car carrier panameño “Modern Express” prácticamente está adrizado, mientras continúan los trabajos a bordo. Tiene las cubiertas 5 y 7 cargadas entre maquinaria pesada y unas cuatro mil toneladas de madera. Donde presenta daños importantes es en la cubierta 7, que llegó a inundarse. Durante este tiempo, un grupo de profesionales ha trabajado a conciencia para devolver la estabilidad al buque.
El pasado 26 de enero, Salvamento Marítimo rescató a los 22 tripulantes de este buque, después de que hubiera emitido una señal de socorro cuando se encontraba a unas 148 millas al norte de cabo Ortegal. Un helicóptero acudió en su ayuda, a petición del SAR británico, pues la zona donde se encontraba el buque correspondía al MRCC Falmouth, que es quien se encargó de la coordinación de la emergencia.
En el operativo coordinado desde Falmouth participaron el Centro Nacional de Coordinación (Madrid), Cross ETEL (Francia) y el Centro de Coordinación de Salvamento en Finisterre, que movilizó inicialmente al helicóptero de salvamento Helimer 401, el avión Sasemar 102 y el helicóptero de la Xunta Pesca II. El primer medio aéreo en llegar fue el helicóptero Helimer 401, que consiguió izar a 16 tripulantes, todos en buen estado, y los trasladó hasta el aeropuerto de A Coruña. El helicóptero Pesca II, de la Xunta de Galicia, consiguió rescatar a los seis marineros restantes y los trasladó a Celeiro.

Seis buques que navegaban por la zona procedieron a la posición donde se encontraba el buque “Modern Express”, que presentaba una escora de 40 grados, reinando vientos de fuerza 8 del SW y mar muy gruesa arbolada, lo que se convirtió en una dificultad añadida para el rescate. El buque procedía de Gabón y se dirigía a Le Havre.
Unos días después, cuando la fuerza del temporal lo había aproximado peligrosamente a las costas francesas, un grupo de especialistas descolgados desde un helicóptero consiguieron dar un cable al remolcador “Centaurus”, despejando así la incertidumbre y el 3de febrero entró triunfante en el puerto de Bilbao, quedando al resguardo de la dársena exterior y en un posterior cambio de atraque se ha procedido desde entonces a poner orden hasta conseguir recuperar la estabilidad necesaria.
La Dirección General de la Marina Mercante autorizó la entrada del buque en el puerto de Bilbao, después de que hubieran mejorado las condiciones meteorológicas, vientos que oscilaban entre 20 y 30 km/h y oleaje de 3,5 a 4 metros. Aunque el remolque transcurriósin novedad, existía inquietud de que éste pudiera partirse en cualquier momento. El remolcador “Centaurus” no tiene bandera española ni el buque “Modern Express” llegó a encallar, como se dijo entonces en varios medios de comunicación nacionales.
Fotos: vía Víctor Morín