Medios marítimos consultados por puentedemando.com señalan como bastante probable que la presencia del buque militar auxiliar estadounidense “Cape Texas” (T-AKR-112), que desde la noche del pasado 4 de enero se encuentra navegando a velocidad económica entre el este de La Palma y el norte de Tenerife, forma parte de un “carrier battle group” y estará esperando órdenes para su próxima misión. Tiene el AIS encendido porque forma parte de un país aliado de la OTAN y está plenamente identificado.
La presencia del citado buque de la flota auxiliar de transporte de la U.S. Navy es conocida por las autoridades competentes, tanto militares como de Marina civil.
El citado buque realiza frecuentes cambios de rumbo de este a oeste y de norte a sur, a una velocidad económica de 15/16 nudos y todo parece indicar que “está haciendo tiempo” a la espera de su próximo destino.
“El buen tiempo reinante favorece una espera cómoda y a velocidad económica entre ambas islas. Podría fondear al resguardo de Anaga, frente a Antequera, como en el pasado lo hicieron otros buques auxiliares de la U.S. Navy, alejados a la vista de Santa Cruz de Tenerife, pero parece que prefiere gastar combustible”, señalan medios marítimos.
Aunque últimamente otros buques de la U.S. Navy han hecho escala en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, en esta ocasión no se ha solicitado atraque.
Se trata de un buque rolón del Ready Reserve Force (RRF) del United States Deparment of Transportation Maritime Administration (MARAD), que tiene el estatus ROS-5 y cuando está activado depende del U.S. Military Sealift Command (MSC).
Fotos: Vesselfinder y MARAD
2 comentarios
Años atrás teníamos hasta dos barcos de este tipo fondeados algunos días y semanas en la bahía de palma últimamente no se ven
El movimiento es muy extraño. Parece un escaneo del fondo o similar. No le veo otro sentido.