El buque mayor del mundo llega hoy a Tenerife

El buque multipropósito “Pioneering Spirit”, el mayor del mundo, llegará este mediodía al puerto de Granadilla, sur de Tenerife, para una estadía de tres meses de duración con la finalidad de efectuar reparaciones navales. Un nuevo éxito del astillero Tenerife Shipyards, en su permanente apuesta por el sector y de la consignataria Alfaship, especializada en el ámbito offshore, con la colaboración de la Autoridad Portuaria.
Su apariencia impresiona, pues está formada por dos cascos a modo de gigantesco catamarán unidos por una llamativa estructura central, de modo que la eslora es de 382 m –477 m incluyendo el brazo con el que realiza operaciones a proa–, 124 m de manga, 30 m de puntal y 19,85 m de calado máximo. El registro bruto es de 403.342 toneladas y el desplazamiento de 683.200 toneladas.Su principal cometido consiste en la instalación y desmantelamiento de plataformas petrolíferas, así como el tendido de tubería submarinas. Para más detalles, recomendamos el artículo publicado en el blog Va de Barcos, de Juan A. Oliveira.
El diseño conceptual, finalizado en 2008, corresponde a la firma británica Swan Hunter y la ingeniería ha sido desarrollada por la firma finlandesa Deltamarin, que concluyó su trabajo en 2010. Encargado por la compañía Allseas, una de las grandes especialistas off shore a nivel internacional, tomó forma entre 2010 y 2013 en el astillero Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, factoría de Geoje, Corea del Sur y en enero de 2015 llegó por sus propios medios a Rotterdam, donde se realizó el armamento final. Se estima que el coste final ascendió a unos 1.500 millones de euros.
Hubo polémica cuando este buque salió a navegar con el nombre de “Pieter Schelte”, llamado así en memoria de Pieter Schelte Heerema, padre de Edward Heerema, propietario de Allseas. La presión ejercida por grupos judíos y sindicatos británicos debido al pasado nazi del homenajeado durante la Segunda Guerra Mundial, forzaron la decisión de renombrarlo “Pioneering Spirit”.
El buque está propulsado por ocho generadores diésel que suman 95 MW de potencia y alimentan 12 propulsores azimutales Rolls Royce, que son capaces de mantener una velocidad máxima de 14 nudos. Dispone de un sistema de posicionamiento dinámico DP-3, que es capaz de mantenerlo estático en la mar, en determinadas condiciones meteorológicas. Dispone de habilitación para 571 tripulantes en camarotes dobles, helipuerto y otras instalaciones para que el embarque de la tripulación sea más llevadera.
Foto: cedida