El buque “Martín Posadillo” (A-04) regresó el pasado viernes a Cartagena tras prestar apoyo logístico en las Operaciones “Unifil” (Libre Hidalgo), “Active Fence” (A/T), y “Eunavfor Med Sophia”. Su misión ha consistido en el traslado de material del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire. Durante su despliegue ha participado en apoyo asociado en la Operación “Active Endevour” de lucha contra el terrorismo de la OTAN en el Mediterráneo.
El buque hizo escala en el puerto de Valencia, donde realizó operaciones de carga y descarga de material y desde allí navegó en demanda de los puertos de Catania (Italia), Beirut (Líbano) e Iskenderun (Turquía). Durante el tránsito se efectuó una escala logística en el puerto de La Valetta (Malta).
Durante los meses de septiembre y octubre dio apoyo a las operaciones de mantenimiento de la paz, apoyó a Turquía y colaboró en la lucha contra las redes de tráfico de personas y prevención de los flujos de migración irregular en el Mediterráneo, en las que participan las tropas españolas desplegadas en Líbano, Turquía e Italia.
El buque “Martín Posadillo” tiene dependencia operativa de la Armada, ejercida a través del almirante de Acción Marítima. Como unidad logística desempeña cometidos de transporte y está a cargo de la AAlog 23 del Ejército de Tierra. Desde febrero de 2000 forma parte de la Lista Oficial de Buques de la Armada y tiene una dotación de 33 tripulantes.
Construido en el astillero Duro Felguera, en Gijón, entró en servicio en 1973 bautizado con el nombre de “Rivanervión” y contraseña de Riva Suardíaz. Forma parte de una serie de cuatro buques. Después navegó enarbolando la contraseña de Naviera Mallorquina y ostentó el nombre de “Cala Portals”. En 1990 lo adquirió el Ejército de Tierra y recibe su actual nombre en memoria del coronel de Intendencia José María Martín Posadillo Muñiz, asesinado en acto terrorista.
Foto: Armada española