Los buques de salvamento “Luz de Mar” y “Alonso de Chaves” operan desde el puerto de Gijón como apoyo logístico en su trabajo para evitar la llegada de contaminación a las costas españolas tras el naufragio envuelto en llamas del buque italiano “Grande América”, ocurrido el pasado 12 de marzo a unas 180 millas al oeste de Punta Penmarch. Es la primera vez, además, que el buque “Luz de Mar” llega citado puerto asturiano.
España y Francia han activado el Plan Golfo de Vizcaya y la Dirección General de la Marina Mercante la fase de alerta del Plan Marítimo Nacional, que se ocupa de realizar un seguimiento de la evolución del vertido.Marina Mercante y la EMSA han movilizado los buques de salvamento “Alonso de Chaves” y “Ría de Vigo”, a los que también se han sumado los buques «Don Inda» y “Luz de Mar”.
Según los datos publicados, el buque “Grande América” se hundió con unas 2.200 toneladas de fuel y es preciso tener en cuenta, además, los productos tóxicos derivados del fuego y otros posibles en los contenedores que han ardido y se han hundido. El citado buque transportaba 2.210 vehículos y 365 contenedores, de los cuales el 70% iban estibados en la cubierta superior.
Foto: Higinio de la Granda Jr.