Acontecer marítimoDestacado

El buque liberiano “Red Zed II” recala en Las Palmas

El 9 de enero de 2022 recaló en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria el buque semisumergible para cargas pesadas de bandera china “Xian Yun Kou” y ahora lo hace otro buque similar abanderado en Liberia llamado “Red Zed II” (IMO 9633989). En su cubierta transporta cinco grandes estructuras para parques eólicos marinos situados en el norte de Europa que fueron cargadas en Zhuhai (China).

Foto: Nicolás Arocha

Anterior

“Scenic Eclipse” causa sensación en su estreno en Málaga

Siguiente

Los buques GNL ocultan un “oscuro secreto” en el mar

2 Comentarios

  1. Ramon
    24 abril, 2022 at 1:11 pm — Responder

    Vemos pasar por nuestra bahía del Puerto de Las Palmas desde hace 10 años a los barcos cargueros Liberianos o Chinos de cargas pesadas llenos de torres para la Energía Eólica Marina OffShore del Norte de Europa pero ¿A nadie más le parece extraño, -periodistas de investigación incluidos sin corta/pega de comunicados de prensa de empresas-, que sea precisamente ahora cuando El Gobierno Autonómico Canario y su Dirección General de Energía e Industria se personen e interesen por los «tejemanejes» del Puerto de Las Palmas, con las propuestas provisionales en curso de un concurso de licitación de suelo portuario para la eólica marina offshore por 2 empresas canarias, con una visita del Consejero… de Medioambiente-Planificación y de la Directora General al muelle y dársena de la Esfinge de Las Palmas, a mitad de su construcción que empezó en 2003 hace casi 20 años con Fondos Europeos perdidos y que se siguen recibiendo y empleando y a JUSTIFICAR para más rellenos y urbanizaciones actuales, en que se habla ahora de empresas en general para una nueva licitación de 200.000m2 libres; Porque la cosa tiene palabras mayores para los próximos Fondos Europeos Next Generation que se trasladen a Canarias a través de la EÓLICA MARINA offshore, cuando han primado las Reservas Provisionales de suelo y Restricción de la competencia exterior con concursos provisionales caducados o renunciados o nuevamente solicitados por sus empresas filiales de reciente constitución (menos de 1 año) y Capital Social mínimo, de Diques Secos, Diques Flotantes, reparaciones navales, planificaciones industriales sin los debidos INFORMES de Impacto Medioambiental, etc.?.

  2. Ramon
    25 abril, 2022 at 1:09 pm — Responder

    También intenta RECALAR el pesquero Factoría RUSO en el Puerto de Las Palmas y no para la Eólica Marina Offshore, sino para la ACTIVIDAD PRINCIPAL DE TODA LA VIDA que son las REPARACIONES Y AVITUALLAMIENTOS Y CARGA/DESCARGA DE PESCADO, pero….

    Otra vez el Puerto de La Luz y de Las Palmas (de Gran Canaria) vuelve a ser el PIONERO EN EL «CONEJILLO DE INDIA» de todos los Puertos Españoles, con un Ministro del PSOE Luís Planas obedeciendo al presidente Pedro Sánchez que quiso echar a todos los barcos RUSOS de los puertos Europeos, como también se adelantó en anunciarlo negligentemente el político del PSOE en el Puerto de Las Palmas Luis Ibarra, pero no les dejaron y con la Normas Europea de hace 15 días en la mano se deja a la discreción y unilateralidad, de algún funcionario escrupuloso y FRIQUI, la interpretación ambigua de la EXCEPCIÓN de los barcos con productos de materias primas y de la alimentación como son los PESQUEROS, pero como los pesqueros factorías rusos vienen al puerto de las Palmas también para reparaciones a flote, avituallamientos, suministros de combustibles para el propio buque como para transbordos en alta mar para otros barcos menores como aprovisionamientos de cajas de pescado para otros barcos -como ya ha pasado otras veces por estas actividades de transbordos- y sobre todo para la carga/descarga de la PESCA PELÁGICA, que es para las harinas de pescado, aceites de pescado y sobre todo para la CARNADA que necesitan todos los pesqueros para la pesca de pescado de ALIMENTACIÓN Y QUE ES DE SENTIDO COMÚN, pero con pocas previsiones y negligencias de lo que iba a pasar, vuelven las Casualidades o Complots contra el Puerto de Las Palmas para que esos barcos se vayan a otros puertos continentales, y todo es enredar como con la mediana de las aguas Canarias y las Prospecciones petrolíferas que últimamente salen en los medios de comunicación. Ahora estaremos al tanto de cómo defiende Luis Ibarra al Puerto de Las Palmas, con lo que le gusta salir en prensa, conferencias y entrega de Metopas a barcos y premios del Puerto en los almacenes del Plan Mundial de ALIMENTOS del próximo mes de Mayo que viene!!!.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *