El buque frutero “Bonzo” (1968-1974), ex “Bajamar”

En 1964, cuando entraron en servicio los buques fruteros “Bajamar” y “Bañaderos”, se trataba en realidad, de unos barcos de transición. Por entonces, Fred. Olsen & Co. ya había contratado en astilleros alemanes la construcción de los ferries “Black Watch” y “Black Prince”, que entraron en servicio en 1966 y revolucionaron el concepto del transporte marítimo frutero de temporada, combinándolo con rotaciones turísticas de dos semanas de duración, sistema que alcanzó un gran éxito por espacio de dos décadas.
Por lo que se refiere al buque “Bajamar”, en enero de 1968 se vendió a la compañía noruega L. Harboe Jensen & Co. (filial de Sigurd Haavik A/S y gerencia de A/S Bananfart & A/S Gulftrade), de Haugesund y pasó a llamarse “Bonzo”. Dedicado a los tráficos fruteros del Caribe hacia el norte de Europa, en 1974 lo compró la sociedad Refrigerated Express Service Ltd. y se abanderó en Bahamas con el nuevo nombre de “Fortuna Reefer”.
Se abrieron entonces por su proa otros siete años en el tráfico frigorífico y en 1982 pasó a manos de la sociedad Latam Shipping S.A., de propiedad griega, que lo abanderó en Panamá y lo rebautizó “Thanassis K”. Unos meses después fue apresado en aguas de Galicia cuando realizaba contrabando de tabaco en una operación en la que participaron la corbeta “Vencedora” y la lancha del servicio de vigilancia aduanera “Alcotán II”. Poco después comenzaría su etapa como “Contramaestre Casado”.
De 2.272 toneladas brutas, 1.031 toneladas netas y 2.743 toneladas de peso muerto, mide 104,20 m de eslora total –96 m de eslora entre perpendiculares–, 14,36 m de manga, 8,92 m de puntal y 6,10 m de calado. Está propulsado por un motor Burmeister & Wain 762 VTF-115 –fabricado, bajo licencia, en los talleres del propio astillero–, de 3.650 caballos de potencia sobre un eje y cuando nuevo mantenía una velocidad de 15 nudos y disponía de cuatro bodegas frigoríficas con una capacidad de 115.000 pies cúbicos y temperaturas de –20ºC. Código IMO 5205473.
Foto: Bob Scott (shipspotting.com)