El buque “Fer Báltico” (1976-1981), contraseña de Fermares

En el primer cuatrimestre de 2010, según los datos que facilita Marine News en su número de mayo de 2012, el buque mercante español “Fer Báltico” acabó su vida marinera en el desguace, a manos de chatarreros de Georgetown (Guayana británica), ciudad y puerto que tuvimos ocasión de conocer en abril de 1999. En su última etapa navegó con el nombre de “Florida Star I”, bandera panameña y contraseña de la sociedad Florida Star Shipping Corp., con sede en Miami (EE.UU.).
Este buque perteneció a la flota del ingeniero naval Magín Ferrer Travé, que había fundado dos sociedades navieras, una con su propio nombre –a la que pertenecieron los buques “Fernanda”, “Fer Báltico” y “Fer Balear”– y otra denominada Naviera Ferrer Marítima Española, también conocida como Fermares, cuya contraseña enarbolaron los buques “Fer Coral”, “Fer Caribe” y “Fer Jamaica”.
Dedicados a tráficos “tramp” y diversas líneas de carga general y contenedores, la contraseña de Magín Ferrer formó parte del escenario de la Marina Mercante española hasta que la intervención del Banco de Crédito Industrial invalidó su continuidad, pasando los barcos embargados al control de la Sociedad de Gestión de Buques, entre los cuales se encontraba el barco de esta historia.
Construcción número 99 de Astilleros del Cadagua, entró en servicio en mayo de 1976. De 1.599 toneladas brutas, 1.128 netas y 3.000 de peso muerto, medía 82,10 m de eslora total –74,81 m de eslora entre perpendiculares–, 14,15 m de manga, 6,51 m de puntal y 5,43 m de calado máximo. Disponía de dos bodegas con capacidad para 3.901 metros cúbicos de carga en grano. Propulsado por un motor Deutz –fabricado, bajo licencia, en los talleres de Hijos de J. Barreras, Vigo–, de 2.100 caballos de potencia sobre un eje, mantenía 11,5 nudos de velocidad. Código IMO 7387213.
En marzo de 1981 el citado buque fue exportado a la citada Florida Star Shipping Corp. y comenzó una nueva etapa con el nombre de “Florida Star”, operado por IMSA. En agosto de 2003 añadió el numeral I y así permaneció en la mar hasta que en abril de 2010 llegó el final de su vida marinera a orillas del río Demarara, en aguas lejanas de las que lo habían mecido cuando nació a la vida marinera.


Fotos: Chris Howell (shipspotting.com) y Wilco Ilbrink (shipspotters.nl)