El buque “Euroferry Egnazia” va corto de camarotes para pasaje

El ferry de bandera italiana “Euroferry Egnazia”, fletado por Trasmed GLE para atender la línea Valencia-Palma y Valencia-Ibiza, va corto de camarotes para la demanda del pasaje, sobre todo los fines de semana, según informan algunos afectados, que consideran “complicado” conseguir un alojamiento para descansar durante la travesía nocturna.
Sucede que una parte de los camarotes están asignados con carácter individual a los camioneros, lo cual reduce la disponibilidad de alojamiento para pasajeros.
El ferry “Euroferry Egnazia” dispone de 76 cabinas cuádruples, así como una cabina PMR y dos salones de butacas con capacidad para 250 pasajeros. En total está autorizado para el transporte de 543 pasajeros.
Se trata de un buque de construcción polaca, que entró en servicio en agosto de 1994 enarbolando la contraseña de la compañía finlandesa Finncarriers Oy con el nombre de “Finnhansa”. Desde abril de 2009 es propiedad de Grimaldi Lines, siendo entonces renombrado “Euroferry Sicilia”. Más tarde se llamó “Transrrusia” y desde noviembre de 2014 navega con su nombre actual.
De 32.534 toneladas brutas y 10.700 toneladas de peso muerto, mide 183 m de eslora total, 29,90 m de manga y 7,40 m de calado. Tiene una considerable capacidad de carga, de 3.380 metros lineales, aunque también está algo escaso de velocidad, pues no supera los 20 nudos, propulsado por cuatro motores Sulzer que suman una potencia de 23.040 kW sobre dos ejes y echan más humo del deseable. Código IMO 9010151.
Foto: Manuel Aguilera Panadero
1 Comentario
Una pena de barco, tercermundista, cada vez peores barcos para Mallorca
Este ciudad de alcudia deberían tirarlo ya al fdesguace, da vergüenza
Por nuestro parte la primera vez y la última