DestacadoMarina Militar

El buque-escuela uruguayo “Capitán Miranda”, en Cuba

El buque-escuela uruguayo ROU “Capitán Miranda” ha hecho escala en el puerto de La Habana, Cuba, en el transcurso de su trigésimo primero crucero de instrucción, aunque en este caso es el de mayor duración después de su retorno a la navegación en 2018, tras siete años de obras y una inversión de algo más de seis millones de dólares.

Es un barco bonito construido en el astillero de la Sociedad Española de Construcción Naval, Matagorda (Cádiz), que entró en servicio en julio de 1930 como hidrográfico. En 1976, cuando aguardaba el desguace, se tomó la decisión muy acertada de transformarlo en buque-escuela, aparejado de goleta de tres palos con capacidad para 94 personas, de ellos 26 guardiamarinas y desde 1978 es un emblema de Uruguay. 

Al fondo destaca el edificio del hotel Habana Libre
Al fondo destaca el edificio del hotel «Habana Libre»

Fotos: Capitán Carlitos

Anterior

Aprendiendo a ser responsables con Ecomar y Trasmediterránea

Siguiente

El buque “Lago Como” (1960-1984), matrícula naval de Gijón