DestacadoMarina Militar

El buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” llega a Tenerife

De nuevo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife la elegante estampa marinera del buque buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano”, en la primera escala de su 91º crucero de instrucción, iniciado el pasado 13 de enero en el puerto de Cádiz. En esta oportunidad viene bajo el mando del capitán de navío Ignacio Paz García y se encuentra atracado en la Dársena de Los Llanos, donde permanecerá hasta el próximo lunes. A su llegada fue recibido por la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797, dirigida por Javier Gorostiza, que escenifica con trajes de época y armamento del siglo XVIII.

El público que lo desee puede visitarlo, mañana, sábado, de 10 a 13 h y de 16 1 18 h y el domingo de 16 a 18 h. El domingo a mediodía se celebrará una jura de bandera a bordo, en la que 60 civiles jurarán o renovarán su jura ante la Bandera de España. 

En este viaje hay dos novedades significativas, pues visitará por primera vez el puerto de Gydnia (Polonia) y en el final de su recorrido fondeará en Guetaria y Getxo, con motivo de la celebración de los actos del quinto centenario de la vuelta al mundo culminada por el marino vasco del que toma su nombre el buque español.

El viaje tiene una duración de seis meses y finalizará en la Escuela Naval Militar, en Marín, donde desembarcarán los guardiamarinas que participarán en la festividad de la Virgen del Carmen, con la jura de bandera y entrega de despachos a los nuevos oficiales de la Armada.

Además de la escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, el itinerario del 91º crucero de instrucción incluye escalas en San Juan de Puerto Rico, Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Pensacola (EE.UU.), La Habana (Cuba), Boston (EE.UU.), Lisboa (Portugal), Gydnia (Polonia), Kiel (Alemania), Guetaria y Getxo.

El crucero de instrucción corresponde al tercer año de carrera de la 421 promoción del Cuerpo General de la Armada y 151 promoción de Infantería de Marina, en total 70 y entre ellos ocho mujeres. Además de su cometido de formación naval militar, el buque-escuela apoya la acción exterior y la diplomacia del Estado en todos los puertos que visita.

Fotos: Silvio Pelizzolo

Anterior

Vueling figura entre las aerolíneas low cost más seguras

Siguiente

El ferry “Visborg” recala en Las Palmas, en su viaje de entrega