El nuevo buque de Salvamento Marítimo “Heroínas de Sálvora” (IMO 9960112) se encuentra en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, a donde ha arribado hoy procedente de Bilbao. Aunque algunos medios marítimos señalan que “estará un tiempo” en el puerto de la capital grancanaria, otros se refieren a que “tiene su base en Las Palmas y no en Santa Cruz de Tenerife”, como en su día había comprometido la dirección de Salvamento Marítimo.
En otro tiempo, cada 15 días se cambiaban las bases de los remolcadores “Punta Salinas” y “Miguel de Cervantes”, aunque dejaron de hacerlo cuando subió el precio del combustible, para evitar el gasto adicional de la navegación entre ambos puertos.
Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com
2 comentarios
PLIEGOS de Remolcadores y Dragados y sus resultados de monopolios:
Sí, profundizar en el PLIEGO del contrato, oferta/proyecto PRESENTADA, de la Concesión del Servicio del “Remolque y 2 en Arrecife», y así lo aclaramos todo o a dilucidar por el JUZGADO en los recursos, como con el DRAGADO con dinero público del muelle Oblícuo de Los Mármoles/Arrecife también era para la ampliación inicial o actual del proyecto de Fondos Europeos del muelle de Naos y existe una QUERELLA en un juzgado de instrucción después de la licitación/adjudicación de una nueva Concesión relacionada, sin haber convocado un nuevo concurso con las nuevas condiciones al resto de empresas Portuarias; Parecido ha sido el DRAGADO con dinero público del muelle del Refugio en Lpas. para el Macrotaller de Megayates como el desistimiento del DRAGADO del muelle Grande Poniente de la Terminal Marítima de pasajeros/mercancías porque no les interesaban abrir un concurso nuevo.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas APLP ha estado meses solicitando más medios como de las GABARRAS, pero esto es más trabajo para estos NUEVOS remolcadores de Salvamento Marítimo y lucha contra la contaminación marina por derrames de combustibles sobre todo en las zonas de fondeo para el Bunkering en los puertos de interés general del Estado Canarios por el aumento de las operativas y de las gabarras de transbordo de combustibles o suministros, y a mayor abundamiento por el nuevo aumento de dicho tráfico portuario desde los desvíos del Mar Negro hacia Sudáfrica y costa oeste de África y aguas CANARIAS y tráfico internacional entre islas; Y además con estos aumentos de los recursos materiales de más Remolcadores de Salvamento y de esas GABARRAS, debe estar el aumento de los recursos humanos sobre todo por el ÚLTIMO ACCIDENTE DE DERRAME DE COMBUSTIBLE de la semana pasada frente a la avenida marítima de Las Palmas y hacia el Sur a la costa de Telde pasando cerca de la POTABILIZADORA de Jinámar-Lpas. de la ciudad, que como siempre hacen coincidir con NOTICIAS BULOS COMO LO DE CONSTRUIR LAS DESALADORAS EN EL RINCÓN al norte de la salida de Las Palmas; Pero presuntamente la avería ha sido en los circuitos del servicio de suministro de la GABARRA que no suelen ser de nueva construcción, Y muy fácil de comprobación previa con inspección in-situ por Capitanía y/o de su documentación también para las Autorizaciones finales de esta actividad portuaria de Bunkering que es por la APLP; Como tampoco ha salido la información transparente de lo sucedido en este caso como al igual que desde hace varios meses que se hundió dentro del puerto de Las Palmas y en el pantalán de Fransari/Cory otro remolcador atracado pero sin actividad aparente pero con todos sus elementos y suministros dentro de la sala de máquinas, que pueden estar saliendo y contaminando la zona.