El buque cablero más avanzado del mundo ha permanecido unas horas en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, camino de Port Elizabeth. Enarbola bandera de Noruega, se llama “Nexans Aurora” y es el buque insignia de la compañía Nexans Subsea Operations. Dicen las publicaciones especializadas que representa la cúspide de la tecnología en el tendido de cables submarinos y, al mismo tiempo, abandera el compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Con sus avanzadas capacidades para conectar parques eólicos offshore a la red eléctrica, así como la electrificación de las instalaciones petrolíferas offshore, el buque “Nexans Aurora” señala el comienzo de una nueva era en la tecnología de tendido de cables. Tiene una capacidad para 10.000 toneladas de cables de alto voltaje desde una plataforma giratoria, dos líneas de tendido y un tanque de fibra óptica de 450 toneladas.
Los equipos diseñados específicamente para el transporte, tendido, protección y unión de cables y umbilicales garantizan operaciones eficientes y confiables. La tecnología de última generación que incorpora garantiza una ejecución segura y precisa de las tareas encomendadas. Diseñado con un enfoque en la sostenibilidad, incorpora lubricantes biodegradables certificados y accionamientos eléctricos para minimizar su huella ambiental.
Construcción número 314 del astillero Ulsteinvik (Noruega), entró en servicio en junio de 2021. De 22.263 toneladas brutas y 17.331 toneladas de peso muerto, mide 156 m de eslora y 31 m de manga. Tiene propulsión diésel-eléctrica, sistema de posicionamiento dinámico DP3, una gran capacidad de maniobra en condiciones meteorológicas adversas y alojamiento para 90 personas. Código IMO 9862059.
Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com