Para el próximo 28 de febrero se espera la llegada del buque jack up holandés “Boreas” al puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Viene en su viaje de entrega desde el astillero CIMC Raffles Offshore de Yantai (China), donde ha sido construido por encargo de la compañía holandesa Van Oord y lo hace vía cabo de Buena Esperanza, por razones de seguridad debido a la crisis del Mar Rojo.
A flote desde el 14 de mayo de 2024 y entregado el 8 de enero de 2025, se trata de un buque diseñado para el transporte de cimientos metálicos e instalación de turbinas eólicas marinas de nueva generación de hasta 25 MW. Tiene propulsión dual a metanol con lo que reduce en un 78% las emisiones contaminantes y una grúa que puede elevar pesos a 155 m de altura y de algo más de 3.000 toneladas.
El buque “Boreas” (IMO 9962304) es el más grande de su tipo en la actualidad. Mide 175 m de eslora. Cuatro patas gigantes, cada una de 126 metros, permiten que el buque se eleve y trabaje en aguas de hasta 70 metros de profundidad y podrá instalar turbinas eólicas marinas de hasta 20 MW.
Debido a su tamaño, la botadura fue un trabajo complicado. Primero, tuvo que ser trasladado desde la grada de construcción hasta el muelle, utilizando el «método de deslizamiento».
El deslizamiento es un método para el transporte horizontal de objetos pesados y de gran tamaño a lo largo de una pista lineal. Luego, el buque fue deslizado desde el muelle en dos pontones. Estos pontones se sumergieron en una operación controlada, tras lo cual el “Boreas” salió a flote. Una vez amarrado de forma segura, los trabajos en el “Boreas” continuaron con la instalación de la grúa principal y la extensión de las patas del buque autoelevable.
Fotos: Van Oord