A partir de marzo de 1946, tras la aprobación por el INI de las tarifas que habrían de regir hasta la siguiente revisión, el precio del billete de avión Las Palmas-Madrid y Tenerife-Madrid, era de 1.520 pesetas. Un precio que estaba, y seguiría estando durante bastante tiempo, al alcance de muy pocos, de ahí la preferencia del viaje en barco. El exceso de equipaje se pagaba a 15,20 pesetas por kilo de más y el kilo de mercancía tenía un precio de 18,25 pesetas. El vuelo interinsular entre ambas capitales canarias era de 120 pesetas.
El vuelo Madrid-Barcelona costaba 370 pesetas por trayecto. A Melilla, 645 pesetas. A Palma de Mallorca, entre 410 y 525 pesetas, en función de la línea que se escogiera. A Sevilla, 305 pesetas; a Valencia, 220 pesetas y en el caso de los dos destinos a los que volaba Iberia en Marruecos, eran 440 pesetas a Tánger y 475 pesetas a Tetuán. Volar a Lisboa desde Madrid costaba 420 pesetas, a lo que había que sumar un recargo adicional de las autoridades portuguesas, de 20 pesetas.
Foto: archivo de Juan Carlos Díaz Lorenzo
5 comentarios
Magníficas publicaciones. Ha sido un gran descubrimiento para mí. Gracias
Yo trabajé en los años 70 en agencia de viajes y volar de Tenerife a Madrid me costaba el sueldo de un mes. Hoy pagan 30 euros por ese trayecto y muchos se quejan
Las palmas – Madrid?????????????????
Vamos a ver si se escribe con propiedad en el siglo que estamos, que da mucha vergüenza…. para la mayoría que siempre comete este fallo, las palmas es una provincia, no una ciudad, y el aeropuerto de Gran Canaria no está en la capital de la isla,está fuera de las palmas de Gran Canaria, así que, por una vez por todas, háganlo bien si viven por el hecho de dar informaciones, GRAN CANARIA – Madrid
Rafael, yo creo que tú estás equivocado referente a Las Palmas, mira bien Las Palmas de Gran Canaria quiere decir que Las Palmas es la capital de Gran Canaria y el aeropuerto pertenece a la isla de Gran Canaria.
B.t sr.rafael tiene razón la isla es GRAN CANARIA la capital es LAS PALMAS DE GRAN CANARIA …la provincia es LAS PALMAS luego el sería GRAN CANARIA…MADRID el que te ha rectificado seguro que no ha salido de ARTENARA o es chicharrero jajajaja