Del país de FinlandiaEl mundo de la aviación

El avión de Wäinö Bremer

En la terminal número 2 del aeropuerto de Helsinki-Vantaa está expuesto este avión Junkers A.50 Junior, que pertenece a los comienzos de la aviación en Finlandia. Es uno de los dos aparatos de este modelo que han tenido matrícula finlandesa. El primero, matrícula OH-SKY (número de serie 3.576, ex D-1802), llegó en mayo de 1931 y en mayo de 1936 pasó a formar parte de la Fuerza Aérea con el numeral SK-1.

El segundo, matrícula OH-ABB (número de serie 3.520, ex D-1915), fue adquirido en marzo de 1931 por Wäinö Bremer (1899-1964), un destacado aviador de la época en la que se pusieron de moda los vuelos de larga distancia y nuestro protagonista voló con este avión entre Ciudad del Cabo y Japón. La hazaña sucedió entre mayo y agosto de 1933. La personalidad de esta figura bien merece que le dediquemos un artículo.

Cuando Finlandia entró en guerra con la URSS, Wäinö Bremer cedió su avión en octubre de 1939 a la Fuerza Aérea de su país y fue empleado en misiones de reconocimiento. Este modelo, diseñado por Hermann Pohlmann y fabricado por Junkers Flugzeuwerke AG, era un deportivo que voló en febrero de 1929 por primera vez y alcanzó una gran popularidad en la década de los años treinta.

Precedido por cuatro prototipos con diferentes motores, se trata de un biplaza metálico de ala baja, propulsado por un motor Armstrong Siddeley de 80 caballos.  Mide 10 m de envergadura, 7,20 m de largo, pesa 600 kilos y mantenía una velocidad de crucero de 145 km/h. De unas expectativas de fabricar cinco mil unidades, sólo se terminaron 69 y medio centenar encontraron comprador. En la actualidad es propiedad del Suomen Ilmailumuseon (Museo de la Aviación de Finlandia).

Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

Anterior

Nuevos pilotos de la Escuela Politécnica Superior de Santa Cruz de Tenerife

Siguiente

Reestreno del megacrucero “Independence of the Seas” en el puerto de Vigo