El Almirantazgo dejará de imprimir cartas náuticas en 2026

La prensa británica se hace eco de la decisión del Almirantazgo de que dejará de imprimir cartas náuticas a partir de 2026, después de una trayectoria de 222 años, ante el avance cada vez más extendido de las cartas electrónicas, especialmente en los buques de nueva generación. En todo caso, una empresa del sector, Geonav, señala que “la carta electrónica es una ayuda a la navegación destinada a facilitar el uso de cartas oficiales autorizadas, no a reemplazarlas”.
El cambio digital plantea la posibilidad de que los futuros navegantes no dispongan de soporte en papel y ello abre una discusión en el caso de que fallen los sistemas electrónicos de navegación. También plantea preguntas sobre las enseñanzas y el aprendizaje que se hace en la actualidad, en la que se trazan rumbos y otros cálculos sobre las cartas en papel.
La Oficina Hidrográfica del Reino Unido (UKHO, por sus siglas en inglés) dice que desarrollará alternativas digitales para los sectores que aún utilizan cartas en papel, en consulta con los clientes y las partes interesadas, incluida la Agencia Marítima y de Guardacostas (MCA), así como otros organismos reguladores, oficinas hidrográficas, socios industriales y distribuidores.
La UKHO reconoce que se ha producido una «rápida disminución en la demanda de cartas de papel», que ha cedido terreno a las cartas electrónicas, aunque las primeras seguirán coexistiendo con las segundas y habrá muchos marinos que tendrán ambos formatos disponibles, ante la duda de que se produzca un fallo electrónico o de satélites.
El Departamento Hidrográfico del Almirantazgo inicialmente producía cartas para uso exclusivo de la Royal Navy, aunque en 1821 comenzó a comercializarlas para su uso mercante, pesquero y deportivo.
Se estima que en la actualidad el Almirantazgo tiene disponibles unas 14.000 cartas náuticas electrónicas.
Foto: @twitter
2 Comentarios
Siempre oí que eran, o son, las mejores.
Los tiempos cambian….cuando yo navegaba….1960….todos los barcos rusos y polacos
Llevaban mujeres en sus
Dotaciones….