Acontecer marítimoDestacado

El 95% de la piratería se concentra en el golfo de Guinea

BIMCO ha hecho público esta semana la Declaración del golfo de Guinea sobre la supresión de la piratería, un documento firmado hasta ahora por 235 empresas del sector marítimo, organizaciones y Estados de bandera, en la que piden que se adopten más medidas mediante una amplia gama de esfuerzos colectivos, para poner fin urgentemente a la piratería en el golfo de Guinea. La patronal española ANAVE se ha adherido a la declaración de BIMCO.

En 2020, según el informe anual de IMB sobre piratería, 135 tripulantes fueron secuestrados en todo el mundo, el 95% en aguas del golfo de Guinea. Los piratas lanzan sus ataques desde sus bases en el delta del río Níger en aguas internacionales cada vez más alejadas de la costa, donde retienen a sus rehenes. Los ataques se producen en un área cinco veces menor que la zona de Somalia y el Índico dominada por los piratas somalíes hace unos años.

BIMCO valora positivamente las iniciativas de algunos Estados regionales, especialmente Nigeria, para un mayor control y seguridad en la zona, aunque pasarán algunos años antes de que se pueda gestionar eficazmente el problema a nivel local. A corto y medio plazo, la mejor solución es tener activos militares de Estados no regionales apoyando los esfuerzos en la zona para combatir activamente la piratería.

Los signatarios de este documento creen que el número de ataques de piratas en el golfo de Guinea se puede reducir en al menos un 80% para finales de 2023. BIMCO sostiene que la piratería en la zona se puede reprimir con las operaciones de tan solo dos fragatas con helicópteros y un avión de patrulla marítima. 

Foto: Denys Yelmanov 

Anterior

Fuego en un motor de un avión de Laser Airlines al aterrizar

Siguiente

Variaciones en el remolque del congelador “Baffin Bay”