Easyjet se interesa por la propulsión de pila de hidrógeno

Easyjet informa de que ha formalizado un acuerdo con Cranfield Aerospace Solutions para desarrollar un sistema de propulsión de hidrógeno para aviones comerciales, en su objetivo de contribuir a la descabonización de la aviación. La aerolínea británica pretende ser la primera de su nivel en la utilización de este tipo de combustible, que podría ser realidad en 2030.
De momento, Cranfield Aerospace Solutions está trabajando en el Proyecto Fresson, que consiste en un sistema de pila de combustible de hidrógeno para su aplicación en un avión bimotor Britten-Norman Islander, que prevé hacer su vuelo de demostración en 2023 y tiene una subvención de 7,5 millones de libras esterlinas concedida por el Gobierno británico.
En su objetivo de planes de carbono cero, Cranfield se ha asociado con el fabricante de motores Rolls Royce y Wright Electric para el desarrollo de aviones alimentados por baterías eléctricas.
Foto: Cranfield Aerospace Solutions
Sin comentario