Duelo nacional en Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha decretado duelo nacional en memoria de las víctimas del avión Tupolev Tu-154 de la Fuerza Aérea nacional estrellado ayer en aguas del mar Negro, en el que fallecieron todos sus ocupantes, 84 pasajeros y ocho tripulantes. El avión volaba de Moscú a la base aérea de Jmeimim, Latakia (Siria) e hizo escala en el aeropuerto de Sochi para repostar combustible. Fuentes oficiales han confirmado que no hay supervivientes.
Desde todo el mundo y a diferentes niveles están llegando mensajes de condolencia al Kremlin ante el terrible alcance del suceso, que ha conmocionado al país y al mundo cultural y artístico. Putin ha ordenado una investigación oficial, al frente de la cual se ha puesto el primer ministro Medéyev. Un centenar de buzos, con el apoyo de buques y helicópteros, trabajan en la zona donde se produjo el accidente, informa la prensa nacional rusa.
La mayoría de los pasajeros eran artistas. Entre ellos, los 64 miembros del coro del Ejército Rojo, fundado en 1928 y el conjunto de danza Alexándrov, que iban a celebrar el Año Nuevo con las tropas rusas destacadas en la citada base aérea. Viajaban también nueve periodistas, entre ellos los más conocidos del primer canal NTV y de la televisión militar Zvezdá, así como la presidenta de la fundación Spravedlivaya Pomoshch (Ayuda Justa), Yelizabeta Glinka, popularmente conocida como doctora Liza y dedicada desde hacía veinte años a acciones humanitarias médicas. El resto de los pasajeros eran militares, como también los pilotos y personal de vuelo.
El avión desapareció de los radares de control aéreo a las 07,25 h local, unos veinte minutos después de haber despegado del aeropuerto de Sochi. Los restos del aparato han sido localizados a kilómetro y medio de la costa y se estima que está esparcido entre 50 y 70 m de profundidad. Fuentes oficiales descartan que haya sido un atentado terrorista. La tripulación no informó de problemas a bordo hasta que desapareció el contacto radar y las condiciones meteorológicas eran relativamente aceptables para esta época del año en la zona.
La prensa internacional y la española destaca que más de tres mil personas han fallecido en accidentes de aviones Tupolev Tu-154 desde su estreno comercial en 1972. Desde 1990 se han producido 15 accidentes con víctimas mortales, entre ellos el avión presidencial polaco, en abril de 2010, estrellado en las proximidades de Smolensk, en el que perecieron todos sus ocupantes y entre ellos el presidente Lech Kaczynski y su esposa.
Foto: Livejournal/antonio-d50