Una vía de agua masiva ha hundido el pesquero palangrero “Argos Georgia” cuando se encontraba a unas 170 millas al este de Port Stanley, capital de las islas Malvinas. Según diversas informaciones y entre ellas fuentes gubernativas del citado archipiélago, sus 27 tripulantes, entre los cuales hay al menos diez españoles, consiguieron ponerse a salvo en dos balsas salvavidas a la espera de su rescate.
Entre las unidades que intentan el salvamento de los náufragos se encuentra el buque “Robin M. Lee”, de la compañía armadora Lafonia, con base en Morrazo (Pontevedra), así como otros medios de superficie, entre ellos dos pesqueros y al menos dos helicópteros.
Se ha informado de que el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo en Madrid (CNCS) mantiene comunicación directa con su homólogo MRCC Falkland para conocer el estado del operativo de rescate y la situación de los tripulantes.
Según Faro de Vigo, una de las balsas ha sido localizada por el buque “Robin M. Lee” con dos tripulantes a bordo, uno de ellos muerto. Sin embargo, La Voz de Galicia avanza que al menos hay dos tripulantes fallecidos. Este periódico señala, asimismo, que una de las balsas no estaría “completamente hinchada”, por lo que se agruparon en las otras dos.
Se sabe que entre los españoles a bordo están el capitán, el patrón de pesca, el cocinero, dos de máquinas y dos observadores científicos. El último contacto se produjo a las 21:23 h española.
Las condiciones meteorológicas son “extremadamente desafiantes” y aunque se han desplegado medios aéreos para su localización y rescate, la distancia a la que se ha producido el naufragio hace que el escenario sea bastante complejo.
De 2.008 toneladas brutas, el citado buque, construido en Turquía y en servicio desde 2018, es propiedad de la armadora noruego-británica Argos Froyanes. Medía 54 m de eslora y 13 m de manga y estaba abanderado en St. Helena. Código IMO 9812690.
Foto: MarineTraffic