Dos días de puertas abiertas del BAM “Rayo” en Tenerife

El Buque de Acción Marítima (BAM) “Rayo”’ –comandante, CC Carlos Breijo Cárdenas– zarpó el pasado 20 de mayo integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), desde su base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria, para realizar una misión de vigilancia marítima en aguas de Canarias hasta principios del mes de junio. Para ello contará a bordo con un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina, informa el Mando Naval de Canarias.
Durante este período, y con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, hará una escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife los días 27 y 28 de mayo, con jornadas de puertas abiertas. El día 27, de 16 a 19 horas y el sábado 28 de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas, informa la Comandancia Naval de Tenerife.
El BAM “Rayo” participará en la activación de fuerzas SINERGIA 01/22, que tendrá lugar entre los días 22 y 26 de mayo de 2022, aglutinando capacidades de los cuatro mandos operativos en el marco de las Operaciones Permanentes.
SINERGIA 01/22 será la segunda ocasión en la que operen, de forma conjunta, todas las estructuras de mando y de fuerzas del Núcleo de Fuerza Conjunto-1 (NFC-1), en esta ocasión en el entorno del Archipiélago Canario. En esta activación participará también el BAM “Relámpago”, perteneciente al Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias.
El MOM es la organización de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.
Las operaciones permanentes de vigilancia y disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.
Foto: José Julián Pérez Matéu