DestacadoMarina Militar

Dos buques de la Armada en misiones de apoyo en La Palma

La Armada española ha destacado a dos unidades en aguas de La Palma, con motivo de la crisis del volcán de Cumbre Vieja. Como ya ha informado puentedemando.com, el buque hidrógrafo “Malaspina” está realizando labores de apoyo con dos sismómetros de fondo marino (OBS) de banda ancha, que complementan a las estaciones sísmicas desplegadas en tierra.

Los datos obtenidos por los OBS permitirán el estudio posterior de la erupción, mejorando las localizaciones de los terremotos, la resolución de la tomografía sísmica, la estimación de mecanismos focales y la mejora en el estudio de señales hidroacústicas.

El buque hidrógrafo realiza, además, diferentes mediciones en la actualización cartográfica de La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria, de acuerdo con el plan trazado por el Instituto Hidrográfico de la Marina, con sede en Cádiz.

Asimismo, el Cabildo de La Palma ha solicitado al Ministerio de Defensa apoyo para el traslado de agricultores desde el puerto de Tazacorte hasta las plantaciones plataneras localizadas en la costa y cuyas vías de comunicación terrestre han quedado interrumpidas por las coladas del volcán de Cumbre Vieja.

Para ello, la Armada está evaluando la posibilidad de emplear las lanchas de desembarco LCM-1E del Grupo Naval de Playa, embarcaciones cuya misión principal es el movimiento de unidades y medios desde los buques anfibios hasta la costa en este tipo de operaciones navales.

El Buque de Acción Marítima “Tornado” se encuentra desde hoy en el puerto de Tazacorte con un equipo de reconocimiento que durante los próximos días estudiará las condiciones de la costa y de los fondos en las inmediaciones de la posible operación. El BAM “Tornado” continua así con las acciones de apoyo a La Palma iniciado el pasado 10 de octubre con el transporte de material para la instalación de las desaladoras en Puerto Naos.

El equipo de reconocimiento está compuesto por unos 20 efectivos, entre ellos representantes del Tercio de Armada y del Grupo Naval de Playa. Los reconocimientos submarinos serán realizados por la Unidad de Buceo de Canarias, apoyado por el BAM “Tornado”, unidades ambas del Mando Naval de Canarias.

El buque hidrógrafo «Malaspina», frente a Santa Cruz de La Palma

Fotos: Pedro de la Fuente y Benito Manuel Rodríguez

Anterior

Binter y Canaryfly restablecen sus vuelos a La Palma

Siguiente

El volcán empieza a dar muestras de cansancio aparente

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *