El interés que DFDS tiene por quedarse con el paquete del Estrecho en poder del Grupo Armas Trasmediterránea no es nuevo. La compra de FRS no les ha reportado lo que inicialmente habrían pensado y, en realidad, quien ha hecho buen negocio es FRS, compañía de matriz alemana, pues vendió en buen precio una parcela en la que no había conseguido un posicionamiento destacado, habida cuenta la fortaleza de Balearia y en menor medida del Grupo Armas Trasmediterránea en lo que a carga rodada se refiere.
DFDS ya mostró interés por comprar Trasmediterránea en el pasado. De hecho, en tiempos de Acciona se puso en marcha un acelerado proceso de “due diligence” en pleno verano, para luego, cuando la compañía todavía estaba entera, se esfumara de la noche a la mañana el interés que los daneses habían mostrado y declinaran su compra.
Ahora, unos cuantos años después, han esperado al “troceo” previo de la compañía para optar a uno de los restos, en este caso, los servicios del Estrecho y, muy especialmente, la línea de Tánger Med, aunque el precio publicado, de 300 millones de euros, parece muy alejado de la realidad según los medios marítimos consultados.
A día de hoy, la pelota está en el tejado de Sergio Vélez Álvarez, presidente y CEO del Grupo Armas Trasmediterránea y hombre fuerte de FTI Consulting para España e Italia, representante de los accionistas mayoritarios, es decir, de los fondos prestamistas que controlan el 94%. “Está todo en stand-by. La decisión es de ellos. No se sabe si quieren algo real y rápido o temerario y con incertidumbre”, precisan fuentes conocedoras del proceso.
La opción de Vicente Boluda y el grupo canario en el que aparece Rodolfo Núñez Ruano es la preferida del Gobierno de Canarias —en 2002 también lo fue de Binter— y la otra opción real es la de Balearia, a cuyo presidente, Adolfo Utor Martínez, por cierto, se le menciona hoy en el digital El Independiente con el llamativo titular “El ‘líder’ de los rebeldes de Prisa, Adolfo Utor, aparece en las conversaciones de Koldo García”.
Foto: @maritimegraphy