Después de cuatro días dando vueltas y más vueltas primero entre el este de La Palma y el norte de Tenerife y desde ayer en rumbos encontrados al NE de Gran Canaria, finalmente el buque “Cape Texas” ha fondeado poco después de las 14 h en la rada norte del puerto de Las Palmas de Gran Canaria con objeto de hacer un relevo de tripulantes, precisan medios marítimos.
Como ha informado puentedemando.com, se trata de un buque rolón de transporte logístico dependiente del Military Sealift Command (MSC) y al servicio del Mando Operativo del Ejército y el Cuerpo de Marines de EE.UU.
En los últimos tiempos, otros buques militares de la U.S. Navy han hecho escalas autorizadas en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, lo que supone un aporte a la economía de las empresas vinculadas.
Un buque rolón de construcción alemana
Construido en el astillero Howaldtswerke-Deutsche Werft, Kiel (Alemania) por encargo de la compañía DDG Hansa Line, entró en servicio en septiembre de 1977 bautizado con el nombre de “Reichenfels”. En 1981 se vendió a la compañía americana Lykes Bros SS Co. Inc. y se abanderó en EE.UU. renombrado “Lyra”. Tras su adquisición en enero de 1993, desde agosto de 1994 está al servicio del MARAD.
De 14.149 toneladas brutas, 15.074 toneladas de peso muerto y 24.555 toneladas de desplazamiento, mide 193,30 m de eslora y 27,10 m de manga. Tiene el casco reforzado para la navegación entre hielos, un garaje con una superficie de 8.188 metros cuadrados y además de vehículos puede transportar 340 contenedores.
Propulsado por dos motores MAN 9L52/55 con una potencia de 19.880 caballos sobre dos ejes, mantiene una velocidad máxima de 20,5 nudos y a velocidad económica de 16,5 nudos tiene una autonomía de 22.600 millas náuticas. Tiene tripulación civil y parte del mando y oficiales asimilados al status militar. IMO 7602247.
Foto: Nicolás Arocha para puentedemando.com
7 comentarios
Que vaya disfrazado de rolón, no quiere decir nada. A saber lo que puede llevar dentro.
Demasiadas características del barco pero ninguna de lo que hace aquí, o de a donde va o qué es lo que lleva … Esa es la información que queremos …
tranquilos que al ser americano seguro que transporta cosas buenas,si fuera ruso la prensa ya escribiria cosas malas.este es el nivel de informacion
Llevo cuatro días siguiendo esta noticia, de un barco de Super contenedores de fabricación de un año con dirección hacia Holanda resulta que ahora es un barco militar de la OTAN. Valla información
Me parece que está ligeramente equivocado.
Además de tu nivel de desinformación, tu nivel de incultura : «vaya», con y griega.
Cómprate un libro de ortografía en las rebajas de enero.
Tiene algo que ver su presencia y el tiempo que ha estado dando vueltas con el lanzamiento de la SPACE-X de ayer?. Es que , automáticamente después del lanzamiento es cuando dejó de dar vueltas. Gracias.