Juan Carlos Díaz Lorenzo
La fragata “Numancia” ha relevado a la fragata “Canarias” en la operación “Sophia” de lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos frente a las costas de Libia y se integrará en la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR MED) desde mediados del mes de enero hasta finales de mayo, informa la Armada española.
EUNAVFOR MED es una misión de carácter multinacional liderada por la UE, según decisión del Consejo de la UE de 18 de mayo de 2015, que contribuye a los esfuerzos para prevenir la pérdida de vidas en el mar y para abordar las causas de esta emergencia humanitaria. Además el tráfico de personas es una actividad criminal, que también participa en la financiación de redes terroristas.
El objetivo de la fragata “Numancia” durante su despliegue será impedir las redes de tráfico ilegal de personas que actúan a través del Mediterráneo central, llevando a cabo los arrestos de dichos traficantes y apresando y/o eliminando las embarcaciones y medios que utilizan antes incluso de su empleo, lo que contribuirá a evitar la pérdida de vidas en el mar.
Con la participación en este tipo de misiones, la Armada contribuye a construir la seguridad y defensa de España que va más allá de sus fronteras y empieza en países donde se genera inestabilidad.
La fragata “Numancia” está equipada con sensores y armas que le permiten desarrollar sus cometidos principales como buque de escolta oceánico. Su dotación está formada por 180 hombres y mujeres. Entre sus numerosas misiones destaca la más reciente de lucha contra la piratería en las costas de Somalia con la Operación “Atalanta”.
Foto: Armada española