Esta mañana se ha celebrado a bordo del buque de asalto anfibio “Galicia”’, atracado en la Base Naval de Rota, el acto de despedida del almirante Javier Franco Suanzes como almirante de la Flota (ALFLOT), cargo que ha ejercido durante aproximadamente un año. A la ceremonia asistieron diversas autoridades civiles y militares de la bahía de Cádiz.
En el acto participó una compañía de honores compuesta por una sección de Infantería de Marina, una sección de la Fuerza de Acción Naval y otra formada por personal de la Flotilla de Aeronaves. El almirante de la Flota, que próximamente pasará a la situación de reserva después de más de cuarenta años de servicio activo, se despidió de la Bandera y dirigió unas emotivas palabras a los asistentes.
El almirante Franco Suanzes nació en Madrid el 16 de marzo de 1953. Ingresó en la Escuela Naval Militar en 1972 y recibió el despacho de alférez de navío en 1977. Ha estado embarcado en el destructor “Jorge Juan”, dragaminas “Júcar”, corbeta “Infanta Elena”, fragata “Santa María” y jefe de órdenes de la 41ª Escuadrilla de Escoltas. Ha sido comandante del patrullero “Javier Quiroga”, corbeta “Cazadora” y fragata “Numancia”.
Entre sus destinos de tierra figura la Oficina de Valoración de Adiestramiento a Flote, profesor en el Centro de Instrucción de Guerra Electrónica y sección de Planes de Recursos Humanos en la Jefatura de Personal de la Armada. Entre 2003 y 2006, con el empleo de capitán de navío, dirigió la Escuela Naval Militar de Marín.
Con el empleo de contralmirante estuvo al frente de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Armada y el Grupo de Unidades de Proyección de la Flota, compuesto por el portaaviones “Príncipe de Asturias”, los buques anfibios y los de desembarco.
En agosto de 2009 ascendió al empleo de vicealmirante. Comandante del Mando Naval de Canarias y de la Fuerza de Acción Marítima, en septiembre de 2012 ascendió a almirante y fue designado segundo AJEMA, cargo que ocupó hasta su nombramiento en julio de 2015 como almirante de la Flota, que ha ejercido hasta la actualidad.
Fotos: Armada española y Juan Carlos Díaz Lorenzo