Desmonte del terreno para la autovía de Los Rodeos (1953)

Dice el arquitecto Chus del Real Hernández-Siverio, con gran acierto, que “cuando no hemos visto hacer algo, nos cuesta imaginarnos que alguna vez y no hace tanto, se planificó, se proyecto y se realizo dicha obra. Esto nos tiene que ayudar a entender, que lo que es nuestro actual Tenerife, puede construir, mejorar y modificar lo existente. El futuro se hace cada día, y desde el presente”.
La foto que acompaña tiene un especial interés para hacernos comprender cómo han evolucionado las vías de comunicación en Tenerife. Los trabajos de desmonte para la construcción de la entonces denominada autovía al aeropuerto, más tarde autopista Santa Cruz-La Laguna-aeropuerto de Los Rodeos, discurren en las proximidades del Hogar Infantil de la Sagrada Familia, conocida como la Casa Cuna, un proyecto benéfico de 1949 del arquitecto José Enrique Marrero Regalado financiado, en buena medida, por el naviero tinerfeño Álvaro Rodríguez López y su hermano Conrado y tutelado por el Cabildo Insular de Tenerife.
La idea de enlazar Santa Cruz de Tenerife y el aeropuerto de Los Rodeos se remonta a 1946, recién terminada la primera terminal. Como señala el profesor Agustín Pedro Miranda Armas, la obra se hizo por tramos y la imagen corresponde al segundo tramo, iniciado en 1953, según las fotos catastrales.
Foto: vía Chus del Real Hernández-Siverio