El ferry “Diana II”, que así se llamaba este buque cuando entró en servicio en junio de 1979 en la línea Turku-Marienhamn-Estocolmo enarbolando la contraseña de la compañía finlandesa Viking Line, ha llegado al final de su intensa vida marinera de 42 años con el nombre de “Bluefort”.
Este buque, que estuvo fletado todo el año 2007 por Balearia para reforzar las líneas de Baleares con el nombre de “Meloodia”, ha cumplido en su última etapa el oficio de alojamiento flotante de la industria offshore y astilleros. En noviembre del citado año se vendió a Equinox Offshore Accommodation Ltd., de Singapur, para su reconversión en hotel flotante de la industria petrolera.
Renombrado “ARV 1” y abanderado en Bahamas, la reforma se acometió en el astillero Sembawang, siendo dotado de una plataforma a proa sobre la cubierta del puente para la maniobra de un helicóptero. A partir de 2011 estuvo fletado en Angola y después de una temporada sin actividad, en octubre de 2013 se vendió a la sociedad Highclere Ltd., con sede en Islas Caymán, siendo abanderado en Islas Marshall con el nombre de “Bluefort”. En junio de 2015 se transfirió a Bluefort Shipping Service, con sede en Liverpool, aunque mantuvo el mismo abanderamiento y en diciembre de 2017 se revendió a Bluefort Holdings LP, de Tallin, Estonia (Care of Tschudi shipmanagement).
Construcción número 592 del astillero Jos L. Meyer, en Papenburg (Alemania), a lo largo de su vida marinera ha sido sometido a varias reformas, principalmente en su habilitación, en la que se han producido cambios notables, pues de 1.900 pasajeros iniciales pasó, en virtud de sucesivas reformas, a 1.300, 1.700 y 826 por último, respectivamente.
En su etapa finlandesa sufrió varios accidentes de importancia, aunque de todos ellos consiguió reflotar y en junio de 1994 se vendió a Stabilo Maritime Ltd. (gerencia de Nordström & Thulin), siendo abanderado en Chipre con los nombres provisionales de “Vironia” y “Mare Balticum” y, por último, “Meloodia”.
De 17.914 toneladas brutas y 2.420 toneladas de peso muerto, medía 141,70 m de eslora total, 27,80 m de manga y 5,75 m de manga. Propulsado por cuatro motores MAN 8L40/45 que suman una potencia de 17.650 caballos y le permitía mantener cuando nuevo una velocidad de 21 nudos. Código IMO 7816874.
Fotos: Manuel Aguilera Panadero y vía Eren Topcu