Acontecer marítimoDestacado

Desguace del casino flotante “Star Pisces”, ex “Kalypso”

Con 32 años de vida marinera sobre sus cuadernas, de los cuales los últimos veintiocho navegando en el mercado asiático, ha llegado la hora del desguace del buque “Star Pisces”, que así se llamaba el antiguo “Kalypso” hasta mayo pasado, cuando pasó a la propiedad de VDLV DMCC de Dubai, siendo abanderado en St. Kitts & Nevis y renombrado “Pisc”. Entre mayo y junio estuvo fondeado en Port Kelang y Colombo y el pasado 12 de julio quedó varado en la parcela 120 de Alang (India), donde en breve comenzará su desmantelamiento.

Este buque y su gemelo “Athena” fueron construidos en el astillero Masa Yards, en Turku (Finlandia) por encargo de Rederi Ab Slite. En el caso que nos ocupa, entre abril de 1990 y julio de 1993 estuvo operado por Viking Line en la línea Turku-Mariehamn-Estocolmo. La quiebra de su compañía propietaria provocó que saliera a subasta en agosto del citado año, fecha en la que se vendió a North Lake Ltd., de Malasia.

Renombrado “Star Piscis” en enero de 1994, en abril del citado año se encontraba posicionado en Singapur, desde donde Star Cruises ofertaba cruceros de turismo. En 1996 llegó la primera reforma con el añadido de más camarotes, obra que se realizó en el astillero Sembawang y a partir de 1998 operó como casino de 24 horas y realizó algunos cruceros cortos entre Hong Kong, Xiamen y Haikou.

De 40.053 toneladas brutas, 23.777 toneladas netas y 2.809 toneladas de peso muerto, mide 176,60 m de eslora total, 29,61 m de manga y 6,20 m de calado. Su capacidad de alojamiento ha evolucionado con el tiempo, aunque ha oscilado en torno a dos mil pasajeros. Propulsado por cuatro motores Wärtsila Sulzer 9ZAL40S, que suman una potencia de 17.811 kW sobre dos ejes, cuando nuevo mantenía una velocidad de 21 nudos. Código IMO 8710857.

En su etapa inicial como «Kalypso», operado por Viking Line

Fotos: Jitendra Solanki yTapio Karvonen (shipspotting.com)

Anterior

El puerto de Melilla instala una carpa para la OPE 2022

Siguiente

El puerto de Almería trata de atraer a empresas logísticas

4 Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *