Catorce tripulantes han desembarcado en el puerto de Cartagena tras el hundimiento del buque de bandera rusa “Ursa Major” (IMO 9538892) y otros dos están desaparecidos, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, que dice que se hundió “tras una explosión en la sala de máquinas”.
Según la nota, el buque transportaba dos grúas portuarias y piezas para la construcción de rompehielos en viaje a Vladivostok, situada en el extremo oriental de Rusia.
Vesselfinder situaba al buque “Ursa Major” navegando en el Mediterráneo en dirección al Estrecho de Gibraltar.
Como operador del buque figura una filial de la compañía Oboronlogistika, designada por el Gobierno ruso como único prestatario de servicios del Ministerio de Defensa de Rusia para el transporte de cargas a Crimea, Ártico y extremo oriente de Rusia.
Ex “Sparta III”, ex “EIT Palmina”, ex “Hyundai Britania”, ex “Scan Britania”, era un buque con la superestructura a proa, de 12.679 toneladas brutas y 142,47 m de eslora, en servicio desde 2009.
Foto: Jens-Smit (shipspotting.com)
1 comentario
Alguien puede aclararme en que punto de UNCLOS se permite a un buque de guerra extranjero asumir la coordinación SAR en aguas de responsabilidad española para un buque de su mismo pabellón? Es para un amigo. Gracias