Delfin Lines Canarias, una empresa operadora logística y de almacenamiento, se ha incorporado a la patronal consignataria y estibadora ACOESTE. Tiene su sede en el entramado empresarial de la Dársena Pesquera y por esta razón, directivos de la patronal tinerfeña han visitado sus instalaciones y conversado con su personal.
“Es un orgullo para la patronal del sector que una empresa de la importancia de Delfin Lines Canarias se haya incorporado a ACOESTE, y podamos contar con ellos como parte de la familia de empresas que integran esta asociación y disfrutan de las sinergias que genera esa unión”, afirma David Hernández Cabrera, presidente de la patronal tinerfeña.
Según se informa, Delfin Lines Canarias “trabaja para grandes empresas y operadores del sector a nivel nacional, esmerándose cada día para superar las expectativas de sus clientes y hacer fácil lo difícil”.
Su servicio se caracteriza por el seguimiento en tiempo real de la mercancía, con una gestión directa y eficaz, avanzada tecnología y modernas instalaciones de gran capacidad. Su mejor aval, la experiencia de sus clientes y los valores que impregnan su quehacer como la honestidad, eficacia, compromiso, puntualidad y seguridad.
Foto: cedida
2 comentarios
A IBARRA se le acumulan muchos Frentes que en realidad siempre son los mismos y mismas personas porque no resuelve nada ni controla ni gestiona los parches o prórrogas que va poniendo, como vasos comunicantes o que le crecen los enanos al Puerto de Las Palmas: Una HUELGA INDEFINIDA de Camiones y Consejo de empresas Estibadoras para este Lunes, donde L.IBARRA presidente del Puerto y cómo político-economista y en excedencia de Técnico de la Audiencia de Cuentas del GOB. CANARIAS tira la piedra y esconde la mano y monta otro pollo para que no se hable de lo otro… de su Director General por las Obras de DRAGADOS en Lanzarote o del muelle del Refugio del Macrotaller de Megayates de Rodritol a costa del radio público sin constar en las Bases de los Procedimientos de Concesionarios, y hace saltar este nuevo potaje portuario que durante 4 años lo veía venir y no hizo nada, salvo cobrar tasas y pagar la deuda propia a los bancos incluido el Swap al Santander que no ha logrado anular como sí hizo el Ayuntamiento de Arrecife de Lanzarote en Mayo del 2022, porque ahora el artífice principal de todo este descontrol es también su Director General F.Trujillo cuando la APLP lo tenía de Consejero del CPE con aval de 7,5 millones de EUROS a devolver, e imputado ahora en una nueva Querella Penal de prevaricación (malversación/PERJUICIO AL PUERTO de 12 millones de EUROS que reclaman) la semana pasada por peleas de Pliegos y de Concesiones entre Terminales de Contenedores que son también las Estibadoras en Las Palmas como en el Puerto de Arrecife de Lanzarote, como La Luz-Boluda & Suárez (donde opera La Luz Market), con sus CEOS mezclados entre todos ellos de José Juan Ramos y Javier Climent (también de Fedeport del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas) y Boluda y de los Silos Canarios de grano del muelle grande y Silos de automoción a construir en La Esfinge.
https://www.canarias7.es/economia/estibadoras-entran-callejon-20230223194050-nt.html
Van repitiendo los mismos proyectos por todos lados, y proyectos fallidos. Ya había una nave para reparación de megayates, situada en Navantia, Cartagena, vacía y sin trabajo, entonces ¿para que otra? Para sacar dinero, solamente. Proyectos sin fuste, ni cabeza, sin finalidad. Solo el aquí y ahora es lo que vale a estas empresas.