A la historia de aquella gran compañía que fue CEPSA Flota pertenece esta imagen en la que vemos al petrolero “Ciudad Rodrigo” atracado en los duques de alba y al pequeño “Guanarteme”, el primer petrolero que enarboló la contraseña de Naviera Petrogás, en el muelle ciego del puerto de La Hondura en Santa Cruz de Tenerife.
Con el nombre de “Gavina” estuvo primero al servicio de la compañía Alada, homónima de DISA en Guinea Ecuatorial y, precisamente, tras la estela del “Ciudad Rodrigo” llegó remolcado al puerto de Santa Cruz de Tenerife. Recordamos el llamativo incidente ocurrido en el varadero de Industrias Marítimas de Tenerife, cuando acabó volcado en 1966 sobre una banda y consiguieron adrizarlo después de ímprobos esfuerzos.
El pequeño “Guanarteme” tenía la condición de “micro-tanque” en la hoja de asiento de su matrícula naval. Construido en el astillero Pusnaes de Arendal (Noruega), era un barquito de 288 toneladas y estaba terminado en abril de 1941 con el nombre de “Skudenes”.
Renombrado “Einar Kittelsa” en 1949 y “Sannsklell” en 1954, en diciembre 1958 se fletó en régimen de bare boat a la sociedad Alada, que controlaba la familia Biosca, y pasó a la matrícula naval de Santa Isabel de Fernando Poo con el mencionado nombre de “Gavina”. En su viaje desde Bodo hasta Santa Cruz de Tenerife vino al mando del capitán Carlos Arteaga Jerez, teniendo como primer oficial a Antonio Fernández Muñoz. Luego siguió viaje a Guinea, suministrando combustible a las instalaciones de Bata y cargando en Santa Isabel, cuya factoría suministraba regularmente CEPSA.
En su última etapa al servicio de DISA fue alargado en 1968 en Astilleros de Santander y en 1975 se vendió para desguace en Barcelona, haciendo su último viaje al mando del patrón Juan Infante Herrera.
El petrolero “Ciudad Rodrigo” llegó a CEPSA en julio de 1952. Ex “Aire”, ex “Glomdal”, construido en el astillero Oresundvarvet de Landskrona (Suecia), estaba terminado en junio de 1940 y permaneció amarrado hasta el final de la II Guerra Mundial. A partir de 1945 enarboló bandera de Portugal y por espacio de 31 años perteneció a CEPSA, hasta su venta en 1983 a la compañía Somaped, de Amador Suárez Villa, para el suministro de combustible a los pesqueros españoles en los caladeros del Índico. Este mismo armador compró el histórico “Bruch” y así como vimos la salida del petrolero “Ciudad Rodrigo” —capitán, Vicente Salazar de Vicente— del muelle ciego de la Hondura, vimos también el paso del “Bruch” por el dique del Este y lo visitamos en unión de los capitanes Nemesio A. González Ramos y Sergio Lojendio Crosa.
El petrolero “Ciudad Rodrigo” volvió por Tenerife en varias ocasiones, la última de ellas renombrado “Acuario Diez”, abanderado en Panamá y bajo el mando del capitán Marcial Figueroa Morera, más tarde práctico del puerto de San Sebastián de La Gomera hasta su prematuro fallecimiento. En 1987 arribó al puerto de Sevilla y se procedió a su desguace a manos del personal de Desguaces del Guadalquivir.
Foto: Benítez vía Antonio Barbero García