De cómo Fred. Olsen pretende asfixiar a Líneas Romero

Dice Fred. Olsen que la incorporación del catamarán “Buganvilla Express” viene a “mejorar” el servicio entre Playa Blanca y Corralejo, una línea de por sí bastante bien atendida con el catamarán “Bocayna Express”, con el que, curiosamente, compite restándole ocupación, con la excusa de que la nueva adquisición –como ya adelantó puentedemando.com– es un “modelo orientado al turismo de excursiones de un día entre las dos islas”.
La estrategia de este refuerzo, en realidad, persigue asfixiar a Líneas Romero, una empresa local oriunda de La Graciosa que tiene una cuota de mercado para el turista y en menor medida para el pasajero de a pie. Una estrategia que no es nueva. En el pasado Fred. Olsen ya lo hizo con Alisur y al final acabó cerrando un acuerdo por el que se quedó con la empresa de la familia Morace y con el monopolio de la línea hasta que en 1995 llegó el primer “Volcán de Tindaya”.
La larga parada del coqueto catamarán “Benchi Express” en Tenerife, a consecuencia del cierre temporal de la línea interior gomera, acarreó problemas propios de la prolongada inactividad y Fred. Olsen gastó un buen dinero en poner otra vez el buque operativo. Entonces encontró la excusa de posicionarlo entre Playa Blanca y Corralejo con el exclusivo objetivo de incordiar a Líneas Romero y saltaron las alarmas cuando, en medios empresariales de Lanzarote, se filtró la noticia de que este era el primer paso para intentar meterse en La Graciosa. Tal lío se armó a raíz de lo publicado por puentedemando.com, que hasta un diputado regional preguntó en el Parlamento por las intenciones de Fred. Olsen. Una posibilidad que solo con enunciarla ha encontrado una fuerte contestación contraria en Lanzarote.
En realidad, y lo sabemos de buena fuente, aunque la parafernalia típica de estos casos dice que este “refuerzo de la ruta entre Lanzarote y Fuerteventura es estratégico en el modelo de conectividad que queremos para Canarias y supone un importante impulso para la dinamización turística, económica y social de las islas orientales”, es fruto de una vieja disputa entre Fred. Olsen y Líneas Romero. Pese a que la ocupación del “Benchi Express” ha sido más bien discreta cuando no decepcionante, en Fred. Olsen andan erre que erre con que “es un momento clave en la recuperación de la actividad turística en el que, como naviera líder del Archipiélago, tenemos que estar presentes”.
Dicho lo cual, el catamarán “Buganvilla Express” entrará en servicio el 29 de junio, dos días después de su llegada de Cataluña, donde ha sido adquirido y repintado. Tiene capacidad para 250 pasajeros y Fred. Olsen pone el precio de los billetes por trayecto a cinco euros para residentes y 17,50 euros para no residentes. Y devuelve el catamarán “Benchi Express” a la línea interior gomera, para la que ha sido construido, cumpliendo así con lo pactado con Casimiro Curbelo.
Foto: Fred. Olsen
25 Comentarios
Que se dejen de fastidiar al prójimo y que restablezcan la ruta Arrecife-Gran Canaria
Pactado con casimiro ciruelo a cambio de. ?
Abusadores… miserables…
Dinero…mucho dinero. O sea una mafia!!!
Primero Ikea cierra a la mayoría de empresas del sector mobiliario, los chinos otro tando de lo mismo, cargándose a un buen sector comercial y ahora de lo poco que está creciendo en Canarias, también se lo kieren cargar, donde esta este gobierno canario?
Demasiado tiempo estuvo los Romero con un monopolio en la Grasiosa en el que han contribuido a asfixiar la isla y llenarla de turistas, en verano el paraíso que era la grasiosa ahora es Benidorm. Y Orzola un pueblo muy bonito se ha convertido en un parking. Donde los residentes en el pueblo no tenemos ni dónde aparcar. Encima las condiciones de trabajo de tripulaciones son inaveptables. Ninguna pena dan los Romeros
Otro, la otra compañía lleva ya más de 10 años, seguro.
El aparcamiento fue el ayuntamiento quien lo convirtió en zona azul, los de las navieras son privados y pagados por ellas, se buscaron la vida.
Y Orzola, donde Antes íbamos los canarios a comer pescado hasta que dejamos de ir. Por que? Porque nos estallaban y ni siquiera era pescado fresco.
A lo demás no te puedo contestar, habrá que preguntarle a los marineros.
¿¿y tú crees que Olsen lo va a mejorar?? Todo lo contrario amigo!!
Esos políticos Canarios están de viaje en el crucero de F.O.
Jajajajaja si porque las condiciones de los empleados de lineas romero es de una pyme que da ejemplo y cuida a sus empleados canarios, manda c…!
Están viéndolas venir
Salvar líneas Romero, es la salvación a las pymes Canarias ante la amenaza de los monopolios
Aparte de Fred. Olsen, algún beneficiado más habrá…
Líneas Romero es un monopolio y cualquiera compañía que quiera entrar a trabajar en la Graciosa por muy pequeña que sea Líneas Romero hace todo lo posible para hundirla
Que yo sepa hay dos compañías, que sea más reconocida Lineas Romero por algo será… su trabajo les ha costado.
Existen dos compañías ♂️, no hay monopolio, monopolio hay en Agaete.
Como siempre los empresarios de lanzarote no quieren competencia leroi merli ,carrefur ,alcampo dia tos que entre mercado libre se llama
Pues que vengan.. pero no entiendo a la gente.. la Graciosa en verano siempre está en boca de todos por que según todo el mundo se masifica.. deberían de ir a Formentera para que vean lo que es masificación o a la costa Brava o cualquier sitio.. pero la Graciosa, erre que erre y ahora quieren que vengan Fred Olsen Que rompa el mercado en que? En precios? Orzola es Orzola, el peor puerto de canarias ni un 1 € de inversión.. metes a Fred Olsen como sea y donde sea.. se pone a vender más barato , las otras dos empresas también.. no se cuantos miles de viajes entre las 3 empresas .. viva el medio ambiente.. y las tres navieras a tope a precios de risas.. y? Que le dio Fred Olsen a la graciosa? Digo yo que si Fred Olsen quiere lo mejor para canarias y en este caso Lanzarote, hay otras líneas más importantes.. como a Gran Canaria o a Tenerife… pero no.. ellos quieren ir a la Graciosa y la gente les ríe la gracia, claro! Pues nada.. hagan lo que les de la gana y luego no se quejen.. panda de pesaos.
Líneas Romero recoge lo que ha sembrado, asfixiar a otra compañía con la cooperación de sus colegas de turno. Naviera Armas y Binter.
A BRUSELAS HAY QUE IR YA LLORADOS!!!.-
Nos remitimos a que EXISTEN las ayudas a empresas procedentes del Fondo de Apoyo a la Solvencia, una herramienta clave para proteger la ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EL EMPLEO… Tanto para Lanzarote, con la ruta La Graciosa-Órzola o de Playa Blanca-Corralejo por el nuevo muelle ampliado, que no se hizo en AGAETE, y del nuevo Real Decreto del 25J de medidas anticrisis, y no sean solo los «parches» de Sánchez en busca de oxígeno tras el «varapalo» andaluz»… Y acontecimientos extraordinarios de congregación de otras Autoridades Canarias después del 19J de Andalucía; Como el Sr. Hidalgo que anticipa su adiós como alcalde de Las Palmas de Gran Canaria … «El regidor aprovecha su discurso para iniciar su despedida. Pide a la ciudadanía que trabaje por una urbe justa y sostenible, inconformista… ¡¡que no deje a nadie atrás»!!!… con la prohibición de despidos (que no es nueva y data del BOE 2016-17 y normas en adelante); ¡¡Cuántos Guardamuelles del Puerto de Las Palmas y de otros puertos se siguen beneficiando de éstos!!…
¡¡Hay que tener mucho cuidado con la Ingeniería Financiera cuando hay o hubo Fondos Europeos de por medio!!!… Del Proyecto Puerto-Ciudad como el MACROPARQUE, METROGUAGUA, NAVES Portuarias de la Cruz Roja y PMA, MACROTALLER de Megayates, Eólica Marina OffShore, etc. Y OTRAS AMPLIACIONES EN PUERTOS DEL ESTADO O CANARIOS, etc… Se deben cumplir SIEMPRE las Condiciones de los Fondos Europeos, de no MONOPOLIO, inversión, EMPLEOS , digitalización y sostenibilidad /medioambiental; Si no a Bruselas hay que ir ya llorado!!!.
¿Y MADRID todavía no se ha pronunciado sobre LAS CONFLICTIVAS PARCELAS DE LA EÓLICA MARINA OFFSHORE, Macrotaller de Megayates etc. y otros ASUNTOS del PUERTO de Las Palmas?…
Cuando Don Luca Morace tenía Garajonay expres, lo boicotearon, una empresa con capital gomero que unía Valle Gran Rey con Los Cristianos, haciendo escalas en los puertos interiores de la isla.
Ahora se mete con Una naviera familiar.
Que se dejen de tanto egoísmo, navieras, hotel, mansiones de lujo, muchas de ellas vacías y el campo de Golf…
Lo siento me tenia que desahogar
Pues pienso que la competencia es buena, pa» que espabilen.
A mi, Fred Olsen nunca me ha dejado tirada. Es puntual o por lo. Menos trata siempre de serlo. Su personal es educado y está preparado.
Las demás lineas, una verguenza. Lo de Armas es vergonzozo. Empezando por el humo que nis deja cada vez que zarpa. El caos en el garage al entrar y un personal (no todo) que su educación brilla por su ausencia.
Mira que he viajado en barco, y lo tengo claro.
Sólo tengo que agradecer que hayan puesto esas lineasde las que nos podemos beneficiar. Una crítica: la interior se La Gomera, debería estar funcionando todo el año. No sólo en verano.
El pez grande, sí, se come al chico. Pero hay peces chicos que espabilan y se hacen más grandes. Así que menos quejas y mas trabajar, renovarse y ofertar cosas atractivas.
Lo Armas es una vergüenza con transmediterania Ibiza entre Gran Canaria y Arrecife,sin camarotes,sin espacio,la sala de las butacas olé a frituras de la cocina,los calderos se van de banda a banda, para embarcar y desembarcar hay que pasar entre los coches , humo y mal olor,es un barco de pesca. Lo que cuesta la operación de un ojo y no camarotes, tampoco espacio para descansar los pacientes, como no pueden volar,lo pasan muy mal en la chatarra de Armas y socios.
Es lo que hay en los tiempos que corren El Progreso haci que adactarse hay para todos y no hay que ser egoísta
L.R siempre han hecho lo que han querido en orzola, se pensaban ser los dueños del muelle y la realidad les pondrá en su sitio, a parte de la miseria que le pagan a los trabajadores,ni una sola hora extra pagada, trabajan más de 12 horas al día, y luego van montando fundaciones Mas respeto al trabajador!