En 2024 alcanzó 2,3 millones de pasajeros y realiza 23 operaciones diarias en una franja de solo ocho horas
El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) y presidente del Cabildo Insular de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha solicitado “acciones inmediatas para resolver la situación crítica” que atraviesa el puerto de Los Cristianos, una infraestructura esencial para la conectividad con La Gomera, El Hierro y La Palma.
El puerto de Los Cristianos, dependiente de Puertos del Estado, alcanzó 2,3 millones de pasajeros en 2024, una cifra récord que revela la importancia estratégica del enclave, pero también subraya la gravedad de la saturación operativa en que se encuentra, destaca el digital gomeratoday.com.
Casimiro Curbelo destacó la necesidad de adoptar medidas concretas que solucionen definitivamente los problemas operativos del puerto, garantizando así una movilidad interinsular eficaz y segura.
“No podemos seguir afrontando esta situación de congestión en Los Cristianos como si fuera algo circunstancial. Las soluciones deben ser definitivas, inmediatas y contar con el respaldo del Estado y la Comunidad Autónoma”, afirma.
El puerto de Los Cristianos realiza 23 operaciones diarias en una franja de solo ocho horas, cifra que supera ampliamente su capacidad operativa óptima. A ello se añade un incremento del 110% en tráfico de mercancías en los últimos años, elevando el riesgo operativo en torno al 40%.
En respuesta a esta problemática, el Gobierno de España aprobó recientemente un plan de medidas técnicas destinado a descongestionar el puerto sin que se realicen ampliaciones estructurales significativas. Entre las actuaciones contempladas destacan la construcción de una nueva terminal de pasajeros, el soterramiento de los accesos y la ampliación en altura del parking existente, así como el refuerzo del dique exterior. Estas obras están previstas para 2026 con una duración estimada de ocho meses.
Casimiro Curbelo considera que estas medidas, aunque positivas, no resuelven completamente el problema de fondo: “Estas actuaciones técnicas son necesarias, pero insuficientes si no se aborda una planificación integral que permita gestionar el crecimiento del tráfico marítimo en condiciones sostenibles y seguras para la ciudadanía”.
El portavoz parlamentario de ASG insistió en que la propuesta más viable desde el punto de vista técnico, ambiental y económico “es una reordenación completa y eficiente del puerto actual, acompañada por la evaluación seria de alternativas viables”.
Curbelo insistió en que la mejora del puerto de Los Cristianos no solo es una cuestión de movilidad, sino un tema clave para el desarrollo económico y social de toda Canarias. “Resolver estos problemas permitirá potenciar nuestra economía y calidad de vida, especialmente en La Gomera, El Hierro y La Palma”, subrayó.
Foto: Marcelo González para puentedemando.com


4 comentarios
¿Han probado a que los buques de ambas navieras no salgan y lleguen a la misma hora a Los Cristianos?
No es que sea literalmente, pero al menos en las líneas de La Gomera y de La Palma, los horarios de salidas y llegadas tanto de Fred Olsen como de Naviera Armas son casi idénticos (+/- 30 min apróx.)
Y casualmente, los atraques de ambas compañías suelen estar vacíos siempre a la vez.
¿De verdad nadie ha pensado que habría menos tráfico si opera un solo buque de cada vez que si operan dos?
La única solución realmente efectiva es el puerto de Fonsalía. Por mucho que le pese a los políticos, los ciudadanos están muy mal informados sobre este futuro puerto. Es posible que yo no lo vea pero en un futuro se hará realidad, pese a quien le pese.
Hombre, para los pasajeros es una putada tener que ir hasta Fonsalía; teniendo en cuenta que a la gran mayoría del pasaje que se mueve a La Gomera, La Palma y El Hierro le queda más cerca Los Cristianos. Si ya de por sí es tedioso ir o venir de Los Cristianos para todos aquellos que no residen o se queden en el sur de la isla, imagínate tener que ir hasta Guía de Isora.
Lo que deberían haber hecho era diversificar las rutas; teniendo un puerto en Granadilla (que aunque esté en zona industrial y el trayecto durara algo más) no entiendo cómo ese muelle no se habilitó para hacer rutas desde ahí.
Igualmente, la línea de La Palma se podría cubrir (parcialmente) desde Santa Cruz de Tenerife. En fast ferry estaríamos hablando de unas 3 horas y 45 min aproximadamente que, frente a las 2 horas y 30 min de Los Cristianos no se ve tanta diferencia.
También digo, para hacer un muelle en Fonsalía, que lo hagan en el Puerto de la Cruz (proyecto que ya hubo hace algún tiempo) y pongan las líneas de La Palma desde ahí; mucho más conveniente para el tráfico marítimo de La Palma, cuyo grueso de pasaje y carga procede del norte y zona metropolitana de la isla de Tenerife.
Hola Lucas, veo que no eres marino. En primer lugar ahora mismo tardas más tiempo en bajar al puerto de los Cristianos que en llegar a Fonsalía, que no es el casco de Guía. Por otro lado la distancia entre Fonsalía con la Gomera y La Palma es sensiblemente menor que dede los Cristianos, lo que supone un abaratamiento de costes y contaminación. También te digo que el coste de construir el puerto de Fonsalía sería menor que los pretendidos túneles de la montaña de Chayofita y anexos. Del puerto de Granadilla ni te hablo, (tremendo pelotazo fue eso, no sirve para nada). Los que lo plenaron no sabían ni que es la proa o la popa de un barco. Desde el Puerto de la Cruz o Santa Cruz te digo que no, porque la gente se pasaría todo el trayecto vomitando. Construir un puerto mercante en Puerto de La Cruz es inviable por costoso debido a las condiciones meteorológicas y oceanográficas del norte de Tenerife.
Desde un principio se proyectó el anillo insular con el puerto de Fonsalía, por lo que llegar es comodísimo.
Pasa que algunos políticos se han asustado por cuatro «ecologistas» que arman más bulla que razones puedan tener.
En definitiva, el puerto de Fonsalía es el futuro, y que lo tengan en cuenta los políticos que manejan nuestros dineros, que últimamente improvisan sobre la marcha y no tienen visión de futuro.