DestacadoMarina Militar

Cuatro meses en aguas del golfo de Guinea y África occidental

El patrullero de altura “Infanta Elena” –comandante, capitán de corbeta Zaragoza Ruiz– ha arribado hoy a su base en el Arsenal Militar de Cartagena, después de cuatro meses de despliegue en aguas del Golfo de Guinea y África Occidental. A su llegada fue recibido por el almirante de la Fuerza de Acción Marítima, vicealmirante Manuel de la Puente Mora-Figueroa, así como las principales autoridades militares de Cartagena y una multitud de familiares y amigos de los 91 tripulantes embarcados, incluido un equipo operativo de seguridad de Infantería de Marina.

Durante este tiempo, el buque español ha contribuido a mejorar la seguridad marítima en la zona, en la que ha monitorizado el tráfico marítimo efectuando presencia naval y apoyo a los buques con bandera y dotación española en zonas actualmente afectadas por la piratería, inmigración y pesca ilegal, informa la Armada española. 

A lo largo del despliegue ha navegado más de 15.000 millas y ha realizado escalas en Mauritania, Cabo Verde, Senegal, Ghana, Camerún, Gabón, Santo Tomé y Príncipe y Angola. En todos ellos ha realizado actividades de Seguridad Cooperativa y Cooperación Militar Bilateral con sus respectivas Fuerzas Armadas con el objetivo de mejorar sus capacidades militares y poder así hacer frente a las diferentes amenazas.

En Cabo Verde y Mauritania ha realizado varias patrullas combinadas con personal y medios de sus respectivas marinas con la misión de efectuar vigilancia y seguridad marítima conjunta en sus aguas de responsabilidad. En marzo participó en los ejercicios internacionales “Obangame Express» liderados por EE.UU. y basados en el Código de Conducta Yaundé, con objeto de establecer un clima de cooperación entre las naciones del África Occidental y Central para contrarrestar las acciones terroristas así como la pesca ilegal y el resto de actividades ilegales en el entorno marítimo.

En los ejercicios internacionales participaron 19 naciones africanas y 11 europeas, mostrando su compromiso para realizar operaciones de vigilancia y seguridad marítima a través de la cooperación entre países y mejorando con ello la interoperabilidad de las fuerzas implicadas. 

El Plan de Diplomacia de Defensa (DD) ha sido elaborado por el Ministerio de Defensa a nivel bilateral con los países aliados y socios de España, con el propósito de impulsar el cumplimiento de los objetivos de la política de defensa tales como la prevención de conflictos o fortalecimiento de las capacidades de seguridad.

A lo largo de su despliegue el patrullero de altura “Infanta Elena” (P-76) ha prestado apoyo a las delegaciones diplomáticas españolas presentes en los diferentes países, recibiendo a bordo a siete embajadores de España y más de cuarenta diplomáticos de otros países acreditados en la región.

Foto: Armada española 

Anterior

El catamarán “Eco Aire” entra en Vigo, camino de Ibiza

Siguiente

Nodosa prepara la botadura del buque pesquero “Argos Cíes”