El mundo de la aviación

Cuando Spantax volaba en DC-3 al desierto del Sahara

En 1961 la recién creada Spantax tenía tres aviones Douglas DC-3, uno de los cuales, matrícula EC-AQF, ex N99873, es el que aparece en la imagen. Los otros dos aviones del mismo tipo tenían las matrículas EC-AQB y EC-AQE. Con ellos volaban entre Gando y el Sahara, en plena fiebre de las denominadas «cuadrículas del petróleo», llevando personal, equipos diversos y víveres, en vuelos de una hora y media de duración.

En el territorio de la antigua provincia española se levantaron varios campamentos -El Gau, Aadam, Um El Quemcha…- , donde se prepararon pistas de aterrizaje en terrenos duros y pedregosos, contrariamente a la idea generalizada de que el territorio es todo de arena. Recuerda Francisco Andreu Plaza, que entonces volaba de copiloto, que “como no existían torres de control, había que dar una pasada al campamento para ver la manga del viento y así elegir la pista más conveniente para la toma de tierra”.

El avión de la imagen fue en origen un modelo C-47B, número de serie 24.465 y numeral militar 43-49204, en servicio desde octubre de 1944. Cuando finalizó su servicio militar tuvo matrícula civil N99873 y en 1946 lo compró Swissair (HB-IRF). En 1960 llegó a Spantax rematriculado EC-AQF y en 1976 pasó a manos de Ethiopian Airlines (ET-AGK), donde acabó sus días abandonado.

Foto: vía Francisco Bonilla Márquez

Anterior

Probado, con éxito, el primer ferry autónomo en Finlandia

Siguiente

El ferry “Martín i Soler” llega a Las Palmas con siete horas de retraso