A la historia de la publicidad de Iberia –que estudiamos en nuestro libro “Los carteles de Iberia”, publicado en 2001– pertenece este interesante cartel que pone en valor el desarrollo de la aviación española trasatlántica. En plena posguerra, recién acabada la Segunda Guerra Mundial, el mensaje publicitario transmite fortaleza y grandeza nacional.
Para ello se sustenta en las Columnas de Hércules romanas, elemento legendario de origen mitológico de los griegos que llamaban Estelas de Heracles, referido a los promontorios que flanquean el estrecho de Gibraltar. Era el límite del mundo hasta entonces, de ahí la famosa frase latina Non Plus Ultra.
En pleno siglo XX, un avión Douglas DC-4 de Iberia –el primer avión de capacidad trasatlántica que operó la compañía a partir de julio de 1946–, sobrevuela victorioso y desafiante ese límite que en la Antigüedad marcaba el límite del ecúmene o mundo conocido y vuela alto en el cruce del Atlántico inmenso rumbo a Argentina.
Foto: vía Víctor Calvo de Castro