El mundo de la aviación

Cuando el presidente Paasikivi volaba con Finnair a Canarias

La aerolínea nacional finlandesa Finnair, que siempre ha sido una compañía de vanguardia, operó entre 1964 y 1984 una flota de cuatro aviones Douglas DC-8 serie –62 –tres de ellos convertibles a cargueros–, dos de los cuales (OH-LFV y OH-LFZ) ostentaron el nombre del músico Jean Sibelius, otro homenajeó al atleta Paavo Nurmi (OH-LFT) y el que aparece parcialmente en la imagen (OH-LFY) en el aeropuerto de Gran Canaria recibió el nombre de “J.K. Paasikivi”, séptimo presidente de la República de Finlandia (1946-1956).

Juho Kusti Paasikivi (1870-1956), que había sido primer ministro en 1918 y después entre 1944 y 1946, accedió a la presidencia de la República de Finlandia en un momento muy difícil y complicado para el país nórdico, tras el final de la Segunda Guerra Mundial y la dimisión del mariscal Mannerheim.

Un poderoso enemigo soviético atenazaba su integridad, aunque la política desplegada por Paasikivi  y luego continuada por Kekkonen, consiguió mantener la independencia del país siguiendo la denominada “vía Paasikivi”, a base de relaciones amistosas con el Kremlin y la neutralidad de Finlandia en el contexto internacional de la Guerra Fría.

Foto: vía Enrique Vera Bencomo (Observando la Aviación II)

Anterior

El buque “Ysabel” viaja a Polonia con material para Ucrania

Siguiente

El desguace del buque “Titan”, final de un quinteto de éxito

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *