El mundo de la aviación

Cuando Binter volaba en Beechcraft 1900D

Hubo un tiempo en el que Naysa, la segunda compañía de la marca Binter Canarias, operó dos aviones del modelo Beechcraft 1900-D. Se trata de un bimotor turbohélice norteamericano, presurizado, de 19 plazas, del que se han construido 438 unidades y que goza de un considerable aprecio allí donde opera por su versatilidad.

Es una evolución del modelo 1900C, con la ventaja de que éste tiene el techo alto y el pasajero puede moverse con más comodidad, sin tener que agacharse para entrar y salir. Tuvimos ocasión de viajar en ambos modelos, aquí y en Venezuela, en una compañía llamada Avior, en un vuelo entre Maracay y Margarita.

Naysa tuvo dos aviones de este modelo: EC-IJO y EC-JBT, alias el “jabato”. Era uno de los objetivos predilectos de los “spotters”. Estuvieron bastante tiempo asignados a la línea Tenerife Norte-La Gomera, aunque también volaban donde era necesario y por eso era frecuente verlos en cualquier aeropuerto de las islas.

Así permanecieron hasta que llegó el momento de su retirada. Estaban alquilados en un contrato  caro. Además, operar dos módulos de avión encarecía los costes de explotación y de mantenimiento, obligaba a tener tripulaciones específicas y eran más las complicaciones que las ventajas.

Un amable lector nos pregunta qué es del avión EC-IJO. Desde octubre de 2009 vuela para Safari Express (5H-SOB), en Tanzania. Número de serie UE300, realizó su primer vuelo el 1 de diciembre de 1997, por lo que tiene ya 14,4 años de vida aeronáutica. El 22 de enero de 1998 se estrenó con Proteus Airlines (F-GRPM) y en septiembre de 1999 pasó a operar con R-Lines sin cambiar de matrícula. El 31 de octubre de 2002 comenzó a volar para Naysa (EC-IJO), pintado con los colores de Binter Canarias y así permaneció hasta diciembre de 2008.

Foto: Luciano de la Rosa

Anterior

Gondán pone a flote el tercer remolcador dual para Østensjø

Siguiente

El Museo Naval de Madrid estrena la exposición del centenario de Trasmediterránea