Críticas a pilotos de Canaryfly en la línea Madrid-Hondarribia

Desde el pasado 28 de marzo, pilotos de Canaryfly ha comenzado a volar temporalmente la línea Madrid-Hondarribia, en sustitución de pilotos de Air Nostrum, con aviones ATR-72 de esta última compañía. Según lo publicado en el digital diariovasco.com, en este tránsito “ha habido algunas disfunciones operativas debidas a los ajustes logísticos entre ambas compañías, propios de toda nueva operación y que Air Nostrum lamenta”.
El malestar viene dado porque, según lo publicado, en la primera quincena de abril casi la mitad de los vuelos (47%) han tenido algún tipo de incidencia, léase retrasos y/o cancelaciones en la citada línea. Esta situación provisional se prolongará hasta el 30 de abril y a partir del próximo primero de mayo, Air Nostrum retomará la línea con sus propios pilotos y solo ocasionalmente recurrirá a esta fórmula.
Los pilotos de Canaryfly tienen experiencia demostrada en aeropuertos que entrañan dificultades operativas en determinadas circunstancias, caso de La Palma y El Hierro, y han pasado satisfactoriamente las pruebas de simulador para volar en las líneas de Air Nostrum en la península.
Por ello, nos parece una temeridad que se achaque a los pilotos de Canaryfly parte del problema ante la supuesta “falta de experiencia de esta tripulación a la hora de operar en aeropuertos grandes como el de Barajas”, ya que todo se rige por unos procedimientos operativos perfectamente definidos; y también es conocida la complicación del aeropuerto donostiarra cuando las condiciones meteorológicas son adversas, lo cual sucede con relativa frecuencia.
Foto: José Ayut