Corsica Ferries trata de encontrar un nicho de mercado en la línea Tolón-Cartagena, en la que opera desde enero pasado con el ferry “Corsica Marina Seconda” (IMO 7349034). Y aunque lo ha hecho con un barco demasiado viejo –de 46 años– para lo que navega por el Mediterráneo occidental, en las actuales circunstancias opera como carguero, pues el tráfico de pasajeros con Francia está restringido.
No obstante en el puerto de Cartagena celebran esta nueva conexión con el exterior, aunque se trata de una prueba y en función de cómo evolucione la demanda se verá si tiene continuidad en el futuro. El puerto de Tolón está próximo a Marsella y la duración del viaje, estimada entre 25 y 28 horas, trata de evitar los muchos cientos de kilómetros por carretera que separan ambos puntos y sus zonas de influencia.
Los dos primeros viajes han tenido buena aceptación y el coeficiente de ocupación ha sido estimable. Está por ver si el precio del flete cubre gastos, aunque la puerta está abierta. Los políticos de la región murciana se deshacen en elogios y parabienes para el nuevo proyecto que potencia el protagonismo del puerto de Cartagena en la región, una opción que podría tener atractivo para otros enlaces futuros, especialmente con el norte de África.
Foto: Carlos V. Góñiz Fariñas