Controladores Aéreos denuncia en sus redes sociales que casi 500 personas “viven” en el aeropuerto Madrid-Barajas. En las imágenes adjuntas señalan que “esto es lo que viven los pasajeros transitando por Barajas o los locales de restauración, después de pagar grandes sumas de dinero a AENA por utilizar el espacio que ocupan. Urge encontrar una solución a este problema”.
A la reiterada denuncia del sindicato ASAE se une una pregunta del senador nacionalista por El Hierro, Javier Armas, en la que manifiesta «estas personas son víctimas de exclusión social y muchas veces no se dejan ayudar, pero ese problema lo sufren también los trabajadores del aeropuerto de Barajas de todas las empresas concesionarias».
Pese a los intentos del Ayuntamiento de Madrid, del SAMUR Social y la propia Delegación del Gobierno, el problema persiste. El senador explica que fuentes de ASAE informan que el personal de Barajas no para de recibir amenazas e insultos por realizar su trabajo y hay temor por el comportamiento agresivo de muchas de estas personas. Otra consecuencia es el deterioro que provocan en las instalaciones, sobre todo en los aseos, afectando negativamente a la imagen del aeropuerto.
Foto: aviaciondigital.com y vía @controladores
6 comentarios
Son unos … le ofrecí a uno un trabajo con todos sus derechos contrato, alta etc etc según convenio, SIGO ESPERANDOLO PARA TRABAJAR Trabajo no cualificado, cualquiera lo puede hacer.
Me interesa la oferta de trabajo.
Pais peor que paises tercermundista.
La gran mayoría son víctimas de las enfermedades mentales y es muy difícil ponerles un tratamiento para que sea más sencillo reincorporarlos a una vida más digna. Es una pena porque muchos de ellos tienen familias que les acogerían, pero muchos no saben ni quienes son ellos mismos y si rehúsan el tratamiento psiquiátrico, solo un juez puede dictaminar su internamiento en un centro donde les ayuden y para que esto suceda, tiene que haber un motivo muy justificado, como por ejemplo, que pongan en riesgo su propia vida.
Muchos de ellos están viviendo allí porque no tienen tope de horas, pueden estar hasta las tantas de la mañana haciendo lo que les venga en gana. En la puerta 8 es donde se pasan la droga y en los baños donde se meten. Muchos son agresivos, y muy pocos son amables. Llevo 3 años trabajando antes de pasar al control y sé de lo que hablo, or no decir que los de seguridad no dan a basto. Tengo varias denuncias con varios de allí por amenazas y golpes. Gracias a ellos tuve que darme de baja por ansiedad
AENA no hace nada al respecto, solo exige a seguridad privada que haga algo al respecto dando una directriz de manera no escrita, sin documentación formal que respalde la instrucción, lo que dificulta su trazabilidad en caso de futuras aclaraciones. Y los vigilantes que terminan acatando las ordenes terminan siendo atacados por las masas dando a lugar casos en los que incluso cuando acude las FCSE estos apoyan a la persona sin hogar incluso diciendo de consejo que si quiere interponer una denuncia contra el vigilante que lo único que ha hecho es hacer el trabajo que le exige AENA.