DestacadoMarina Militar

Confunden al BAM “Furor” con un buque marroquí en Melilla

El Buque de Acción Marítima “Furor” (P-46), que arribará hoy al puerto de Almería, viene de hacer una patrulla por la costa de Melilla, donde su presencia entre el acantilado de Aguadú y el faro hizo sospechar que se trataba de un patrullero marroquí y comenzó a calentarse el ambiente en las redes sociales.

Hasta el punto de que la Delegación del Gobierno ha tenido que aplacar los ánimos haciendo público el siguiente desmentido:

«Ante la difusión por redes sociales de una embarcación en la zona de Aguadú asegurando que la misma es marroquí, dejar claro que se trata del patrullero Furor (P-46) de la Armada Española, que se encuentra en la costa de Melilla dentro de las actuaciones rutinarias que lleva a cabo la rama marítima de las Fuerzas Armadas españolas».

Últimamente, Marruecos ha intensificado los controles en sus aguas de las embarcaciones de recreo españolas, lo que ha provocado algunos incidentes, pues algunos patrones aseguran que han tenido problemas con las autoridades marroquíes dentro de las aguas territoriales españolas.

Esta situación ha provocado que el diputado del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu –que fue comandante general de Melilla en su época militar– presente una pregunta al Gobierno de España en el Congreso si tiene conocimiento de las actuaciones policiales o militares que Marruecos está llevando a cabo contra barcos de recreo melillenses dentro de las aguas territoriales españolas que corresponden a Melilla.

Foto: Nicolás Arocha

Anterior

Embarque histórico de yeso en el puerto de Almería para Canadá

Siguiente

Balearia doblega a Trasmapi en la línea Alcudia-Ciutadella

4 Comentarios

  1. Juan López
    12 agosto, 2022 at 8:38 am — Responder

    Y además se acerca el final operativo de las 2 últimas hormigas atómicas y el adiós definitivo de la clase Descubierta . Se deberían ordenar 3 nuevos Bam’s patrulleros y eliminar además los restantes patrulleros de las clases Anaga y Serviola que tienen más de 30 años en sus cuadernas y son diseños anticuados y superados como por ejemplo los nuevos de la familia Avante . Esta transformación definitiva de la Acción Marítima , simplificaría , unificaría y estandarizaría la cadena logística , los mantenimientos predictivos y programados y los planes operativos de las misiones establecidas en los diferentes roles a desempeñar por estos buques .

  2. Sitges
    13 agosto, 2022 at 6:59 pm — Responder

    Parece siempre que se magnífica lo que se tiene, por orden de arriba, cuando un análisis serio deja a lo que se tiene en mal lugar comparado con otros ejércitos aliados o potencialmente enemigos o simplemente con una operatividad dudosa.

    Cerrar los ojos ante la realidad no es bueno, es infantil y cobarde.

    Sres políticos, un buen Ejército es necesario, ¡inviertan!. Salvo que sigan siendo ustedes unos adolescentes creciditos y piensen que todo el mundo es bueno.

  3. 14 agosto, 2022 at 2:13 pm — Responder

    Que razón tienes Sitges.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *