Acontecer marítimoDestacado

COMISMAR reconoce la labor de Diego de los Reyes Castrillón

El Comisariado Español Marítimo ha reconocido a Diego de los Reyes Castrillón, director de COMISMAR en Algeciras, con motivo de sus 25 años de trabajo en la empresa como comisario técnico en averías, perito experto para seguros de casco y máquinas y P&I. En un acto celebrado recientemente en Madrid, Diego de los Reyes recibió una distinción de manos del presidente y director general de la entidad, Miguel Ángel Lamet Moreno.

A través de su amplia red de comisarios y liquidadores de averías, peritos de eeguros, inspectores, tasadores y consultores, COMISMAR –fundada en 1942 por Pedro Lamet Orozco (1905-1984), padre del actual presidente– presta sus servicios en todo el mundo con un alto nivel de especialización y experiencia.

Sus servicios incluyen actividades de prevención (control de medios y condiciones de transporte, inspecciones pre-riesgos, auditorías de procesos, etc.), certificación de averías, peritación de daños, valoración, tasación, análisis de pérdida de beneficio, control de reclamaciones, liquidaciones y recobros, asesoría jurídica y arbitraje; ofreciendo a sus clientes un servicio integral adaptado a sus necesidades. Además, COMISMAR presta servicios de consultoría de gestión y formación en las áreas de Calidad, Medioambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad y Protección.

Diego de los Reyes Castrillón (Jerez de la Frontera, 1960), maquinista naval jefe, inició su vida profesional después de cursar sus estudios en la Escuela Oficial de Náutica de Cádiz y sus prácticas como alumno en los buques “Guadalupe I” y “Galeona”, iniciando así su relación con Compañía Trasatlántica. Luego embarcó en el buque “Maersk Mango” y tras una campaña en el buque “Ébano”, pasó a los buques portacontenedores “Pilar” y “Almudena”, en la segunda etapa relacionada con Trasatlántica en la que permanecería por espacio de siete años.

En 1994 asumió la dirección del Grupo COMISMAR en Algeciras, en cuyo cargo y responsabilidad permanece en la actualidad. Ello le ha permitido intervenir, entre otros casos, en los siniestros marítimos más importantes que se han producido en la zona, caso de la colisión de los ferries “Ciudad de Ceuta” y “Ciudad de Tánger”, el hundimiento de la gabarra “Spabunker IV” y del buque portacontenedores “Deneb”, entre otros.

Foto: cedida

Anterior

Dos cruceros de turismo de Carnival colisionan en Cozumel

Siguiente

Los daños del casco del buque “Blue Star”, en imágenes