En el astillero turco Sedef, en Tuzla, Estambul, se ha celebrado la puesta de quilla del futuro buque “TCG Anadolu”, cuyo diseño, basado en el LHD español “Juan Carlos I” y los ALHD para Australia, ha sido desarrollado por Navantia. Se trata, en consecuencia, de tecnología y diseño español exportado a Turquía; una decisión que ha causado cierto recelo entre el personal de la empresa pública española, que ha visto esfumarse una importante carga de trabajo en el caso de la factoría de Ferrol, que tiene experiencia en la construcción de este tipo de buques, lo mismo que en Puerto Real, donde también se han construidos buques de importancia para la Armada española.
El contrato, firmado el 30 de julio de 2015 ente el astillero Sedef y Navantia incluye la ingeniería del buque y la transferencia de tecnología, a través del suministro de planos y documentos de diseño funcional y de construcción. Incluye el suministro de los cinco grupos diésel-generadores, manufacturados por la Fábrica de Motores y un sistema de control de plataforma (IPMS) desarrollado por Navantia Sistemas. Como parte del acuerdo, Navantia proporciona la asistencia técnica al astillero mediante el establecimiento en Turquía de un equipo residente durante cinco años.
Este contrato supone la entrada de Navantia en el mercado turco y su consolidación como referente en el mercado de LHD (Landing Helicopter Dock), buques anfibios con capacidad de proyección de tropas, con lanchas de desembarco, que además pueden ser utilizados como portaaeronaves, afirma la empresa pública española.
Foto: Navantia