Mediante un acuerdo con la compañía portuguesa SATA, que en el pasado hizo posible el enlace con Azores desde Gran Canaria, Binter ha llegado a un acuerdo de código compartido por el que es posible volar entre Canarias y EE.UU. entre los meses de julio y septiembre. Los aeropuertos de destino son Nueva York y Boston, siempre con escala en Ponta Delgada, capital del archipiélago azoriano.
Azores mantiene desde hace más de medio siglo un vínculo estrecho con ambas ciudades de EE.UU., debido a la corriente migratoria.
Entre el 1 de julio y el 24 de septiembre, Binter y SATA Azores Airlines realizarán los vuelos entre Gran Canaria y el aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK) y el aeropuerto internacional Logan (BOS).
En ambos casos, el vuelo con destino a las ciudades americanas partirá de Gran Canaria a las 08,30 horas del sábado para hacer escala en Punta Delgada, desde donde despegará a las 18 horas. En sentido inverso, la salida será los viernes a las 21.15 horas, y desde Ponta Delgada hacia Gran Canaria a las 10.30 horas.
A partir del próximo 2 de julio, Binter retoma su vuelo directo desde Gran Canaria hacia Azores, que partirá, todos los sábados, a las 08.30 horas, y aterrizará en Ponta Delgada a las 09.50 horas. La vuelta hacia Gran Canaria se realizará a las 10.30 horas, para tomar tierra a las 13.40 horas.
Los vuelos se realizan con aviones del fabricante Embraer E195- E2. Se trata del reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su categoría, que brinda a los pasajeros una experiencia de gran comodidad, pues la aeronave, con una configuración de 132 asientos, tiene una distancia de 31 pulgadas entre filas para mejorar el confort de sus ocupantes.
Foto: Binter
2 comentarios
Hola.
Corríjame si estoy equivocado, pero, ¿ el Embraer E-195 tiene certificación ETOPS?
¿Se pretende hacer un vuelo transoceánico en un avión no certificado para ese tipo de vuelos?
Saludos
Creo que eso es el resultado de cuando confluyen el tema de los códigos compartidos y la falta de rigor periodístico.
Es como cuando vas a coger un vuelo al aeropuerto y ves en el tablón que 4 compañias van al mismo destino y a la misma ahora.
Al final el avión es solo uno; las demás compañias sólo comparten el código, así parece que cada compañía puede volar a todos los sitios, y acumulas puntos, etc.
En este caso, aunque creo que el Embraer tiene alcance para eso, casi seguro que el vuelo a EEUU se hace con el avión de SATA Azores, que sí está certificado, porque además ya lleva tiempo volando allí. Saludos.