A la historia de la Armada de la larga posguerra pertenecen las seis corbetas de la clase “Descubierta”, un proyecto propio que tiene su origen en el Consejo Ordenador. En apariencia se trataba de unos buques sencillos alistados entre 1955 y 1960 en los astilleros de la Empresa Nacional Bazán en Cartagena y San Fernando (Cádiz), de los que siempre se ha dicho que dieron bastantes problemas en una época de estrecheces económicas y limitaciones tecnológicas.
Cinco de ellas fueron modernizadas, no así la primera, con el numeral F-51, que estuvo destinada en Guinea Española hasta la independencia de aquel país en 1968 y a su regreso a España llegó el momento de su baja y desguace.
En la interesante imagen que acompaña, publicada por Andrés Álvarez Pérez en el grupo Armada Española, vemos a cinco corbetas participantes en las maniobras Operación Foca de 1961, durante su escala de junio de aquel año en el puerto de Palma de Mallorca. Atracaron, varias de ellas abarloadas, en un trozo de muelle del Paseo Marítimo, frente a los antiguos astilleros de la Pedrera, donde existía un puente giratorio para el acceso a la citada factoría.
Se trata de los buques “Atrevida” (F-61), “Princesa” (F-62), “Diana” (F-63), “Nautilus” (F-64) y “Villa de Bilbao” (F-65). El buque “Diana” causó baja en 1971 tras un accidente próximo a Rota. Reclasificados a partir de 1980 como patrulleros de altura, los buques “Atrevida” y “Villa de Bilbao” pasaron sus últimos años en Canarias con base en el arsenal de Las Palmas y los buques “Princesa” y “Nautilus” en el arsenal de La Carraca.
Recuerda Diego Quevedo Carmona que en aquellos años, el humor de los gaditanos hizo que alguien compusiera una copla que incluía los nombres de las seis unidades de la serie y decía que «Una Diana muy Atrevida fue Descubierta por la Princesa Nautilus en la Villa de Bilbao”.
Foto: vía Andrés Álvarez Pérez (Armada Española)
7 comentarios
El nombre de la corbeta aludida, con numeral F-51, era el de DESCUBIERTA y daba nombre a la toda la clase
Serví en la Villa de Bilbao en Las Palmas de Gran Canaria, allá por el 1988.
Allá por el año 94 serví a bordo de la F35 Infanta Cristina, que era la cuarta de las corbetas clase Descubierta: La Descubierta, la Diana, la Infanta Elena, la Infanta Cristina, y la Cazadora. Hubo una sexta hermana que se vendió en grada a la Armada de Marruecos, y se llamó la Ar Rahmani.
La Cazadora sufrió un pavoroso incendio y desde entonces, cazó más bien poco.
Pero no sabía de la existencia de esta otra serie de corbetas, la verdad…
Muchas gracias por su interés. En el caso de la segunda clase Descubierta, añada usted a su listado dos buques para la Marina de Egipto: El Suez y Abuqir.
Señor moderador, que se me ha olvidado la Vencedora jeje… Cosas de la edad.
Si es tan amable de añadirlo al comentario de paso que modera, por favor… Gracias
Yo servi en la Nautilus, nuestra base era el muelle pesquero en Cádiz, estuve de cabo verde de maquinas en los años 84 y 85, gran experiencia
Que recuerdos más bonitos y difíciles al mismo tiempo. Las patrullas por el Banco Sahariano.